Ruz imputa a ocho empresarios citados por Bárcenas en la ‘contabilidad B’ del PP
El Presidente del Senado, Pío García Escudero, y el ex presidente de Baleares, Jaume Matas, declararán como testigos
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado como imputados, entre los próximos 27 y 29 de mayo, a nueve supuestos donantes del Partido Popular (PP), que aparecen en la contabilidad B atribuida a su ex tesorero Luis Bárcenas, entre los que se encuentran el presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, y el expresidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero.
Los imputados son Alfonso García Pozuelo (Construcciones Hispánica), Juan Manuel Villar Mir (OHL) y José Luis Sánchez Domínguez (Grupo Sando), que comparecerán el 27 de mayo; Luis del Rivero (Sacyr Vallehermoso), Manuel Contreras Caro (Azvy) y Juan Manuel Fernández Rubio (Aldesa), que lo harán al día siguiente; y José María Mayor Oreja (FCC), Antonio Villella (Construcciones Rubau) y Pablo Crespo (supuesto número dos de la trama Gürtel), que están citados el 29.
El Presidente del Senado, testigo
En una providencia notificada este martes en el marco de la pieza separada del caso Gürtel en la que se investigan los papeles de Bárcenas, Ruz también cita a declarar como testigos a seis cargos populares. Admitieron haber cobrado dinero de Bárcenas. Entre ellos, se encuentran el presidente del Senado, Pío García Escudero, y el ex presidente de Baleares, Jaume Matas.
García Escudero, que admitó haber percibido un préstamo de cinco millones de pesetas (30.000 euros) en 2000 tras sufrir un atentado en su vivienda de Madrid, declarará el próximo 20 de mayo en su despacho oficial. Ese mismo día, el juez interrogará al diputado nacional Eugenio Nasarre, que reconoció haber recibido en 2003 dos donativos de 30.000 y 40.000 euros del PP a la Fundación Humanismo y Democracia, de la que era patrono.
Desfile de cargos del PP
Al día siguiente, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 tiene previsto tomar declaración como testigos al ex diputado nacional Jaime Ignacio del Burgo, que habría recibido medio millón de euros en 2001, lo había solicitado para una víctima del terrorismo, y el dirigente del PP de Navarra, Calixto Ayesa, que en 1991 y 1992 habría cobrado 3,9 millones de pesetas (23.439 euros) como compensación por cerrar su consulta dermatológica.
También interrogará ese mismo día a Santiago Abascal, ex dirigente del PP vasco y presidente de la Fundación por la Defensa de la Nación Española (DENAES) que dijo haber recibido en 1999 un total de 12.000 euros para reparar los daños que sufrió su comercio tras ser atacado con cócteles molotov; y al expresidente de Baleares Jaume Matas, que, según los apuntes de Bárcenas, habría cobrado 8.400 euros en 2003 bajo el concepto «piso».