‘The Economist’ denuncia el aumento de las multas lingüísticas

El semanario señala cómo este tipo de sanciones se han más que doblado en los últimos dos años, a pesar de las quejas de partidos políticos y grupos cívicos

El conflicto en torno a la rotulación de los negocios en Cataluña llega a uno de las publicaciones más prestigiosas del mundo anglosajón. The Economist dedica una pieza en su edición digital al aumento de las multas por hacerlo sólo en castellano, unas sanciones que no han dejado de crecer en los últimos años, señala el semanario británico.

El artículo, titulado In Barcelona, do it in Catalan –or pay the fine (En Barcelona, hazlo en catalán –o paga la multa) recuerda que este tipo de multas están en vigor desde hace más de una década y que varían en cantidad según el tamaño de la compañía y la cantidad de palabras sin traducir.

«Aquellos que insisten en escribir señales, menús o catálogos sólo en castellano pueden ser multados en cualquier lugar con cantidades que pueden superar los miles de euros», señala The Economist.

Según los datos aportados por el semanario, en lo que va de año cerca de cien compañías ya han sido sancionadas por este motivo, frente a las 68 que lo padecieron en 2015 y las 57 de 2014.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp