Varias patronales exigen al Gobierno que las empresas puedan vacunar a sus trabajadores

Los empresarios de sectores estratรฉgicos como la hostelerรญa o la alimentaciรณn se ofrecen para agilizar el proceso de vacunaciรณn y retomar la actividad con normalidad

Una cola en Cataluรฑa de personas que aguardan su turno para la vacunaciรณn contra el coronavirus / EFE

Una cola en Cataluรฑa de personas que aguardan su turno para la vacunaciรณn contra el coronavirus / EFE

El mundo empresarial quiere colaborar con la vacunaciรณn contra la Covid-19 en Espaรฑa, una medida que es clave para reactivaciรณn econรณmica y la recuperaciรณn de cierta normalidad. Las patronales quieren agilizar el proceso, y han pedido al Ministerio de Sanidad que les deje vacunar a sus empleados contra la Covid-19.

El presidente de la Confederaciรณn Espaรฑola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, pidiรณ al Gobierno que las mutuas de prevenciรณn colaboraran en la administraciรณn de la vacunaciรณn para agilizar la velocidad de inmunizaciรณn. Pero no ha sido el รบnico, tambiรฉn otras patronales sectoriales se han sumado al llamado.

Por ejemplo, Exceltur en representaciรณn del sector turรญstico, uno de los mรกs daรฑados por la crisis del coronavirus. Tambiรฉn, FIAB (alimentaciรณn y bebidas) y Asedas (supermercados), sectores esenciales durante la pandemia que han hecho posible el suministro de alimentos y bebidas en todo momento desde el inicio de la misma.

ยซPrioridad a la necesidad que hay de retomar la actividad de forma seguraยป

Segรบn ha recogido Servimedia, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur (Alianza para la excelencia turรญstica), Josรฉ Luis Zoreda, ha destacado la importancia de dar la oportunidad de vacunar a sus trabajadores a las empresas que quieran hacerlo.

โ€œNo se trata de generar un agravio comparativo respecto a otros sectores, sino de dar prioridad a la necesidad que hay de retomar la actividad de forma segura. Supondrรญa una importante garantรญa especialmente de cara al turismo internacionalโ€, ha destacado Zoreda a la citada agencia.

Otra de las voces que ha pedido vacunar ha sido el sector de supermercados. La patronal ASEDAS (Asociaciรณn Espaรฑola de Distribuidores, Autoservcios y Supermercados), que representa a 260.000 empleados en empresas como Mercadona o DIA, han planteado su colaboraciรณn como fรณrmula para descargar a la sanidad pรบblica.

Economรญa Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada maรฑana.

O apรบntese a nuestro  canal de Whatsapp