ABF espera que Primark siga triunfando en España y Portugal con nuevas aperturas y remodelaciones
Associated British Foods prevé un crecimiento de la cadena de un 2% en España y Portugal en esta segunda mitad de año

Zona exterior de una tienda de Primark
La cadena de moda Primark afronta el cierre del ejercicio fiscal 2025 con expectativas de crecimiento en la península ibérica. Según las previsiones de su matriz, Associated British Foods, las ventas en España y Portugal aumentarán alrededor de un 2% en la segunda mitad del año, consolidando a la región como uno de los motores clave de la compañía, tal y como ha informado InfoRetail.
España y Portugal se convierten en mercados estratégicos para Primark
Tal y como ABF ha señalado, el mercado ibérico se ha convertido en un foco prioritario para Primark. A pesar de la debilidad del consumo textil en España, la marca ha logrado sobreponerse con mejores resultados que sus competidores directos. En Portugal, el comportamiento ha sido igualmente positivo, impulsado por la fidelidad de los clientes y la expansión territorial.
Precisamente por ello, la compañía estima que en el tercer trimestre los resultados se mantendrán estables, mientras que en el cuarto se registrará un avance cercano al 3%, lo que permitirá cerrar el ejercicio con una evolución al alza, incluso en un contexto económico incierto.
Un contexto que gira en todo momento en torno a un entorno de consumo cauteloso, la inflación y la incertidumbre internacional han marcado el comportamiento del sector en 2025. Sin embargo, Primark ha conseguido adaptarse gracias a su modelo de negocio basado en precios competitivos y colecciones de alta rotación.
George Weston, consejero delegado de ABF, destacó que el desempeño de la segunda mitad del ejercicio está siendo “positivo”, a pesar de que en Europa continental el consumo se ha mostrado más débil. La firma ha encontrado en España y Portugal un refugio estable, donde la combinación de precio y accesibilidad sigue atrayendo a una clientela diversa.
Uno de los factores que explican el crecimiento del 2% previsto es la estrategia de expansión comercial. Solo en la segunda mitad del ejercicio, Primark abrirá 15 nuevas tiendas en todo el mundo, varias de ellas en España y Portugal, junto con remodelaciones en puntos de venta ya existentes.
La cadena ha comprendido que la experiencia de compra en tienda física continúa siendo un elemento diferenciador, sobre todo en mercados como el español, donde las grandes superficies de moda se han consolidado como destinos familiares y de ocio. Cada nueva apertura genera un efecto arrastre que impulsa las ventas en la zona y refuerza la presencia de la marca.
La comparativa por regiones de Primark
Aunque en términos globales ABF espera que las ventas anuales de Primark crezcan alrededor de un 1%, el comportamiento varía según los mercados. En el Reino Unido e Irlanda se prevé un crecimiento plano del 1%, con una ligera subida de la cuota de mercado. Por el contrario, Francia e Italia registrarán caídas del 4%, mientras que Europa Central y del Este experimentará un alza del 9%.
El mercado estadounidense es otro de los grandes focos de expansión. Allí Primark espera un crecimiento del 23% en el segundo semestre, gracias a nuevas aperturas que están consolidando su entrada en el país. En comparación, la península ibérica se sitúa en una posición intermedia, pero con la ventaja de contar con un mercado consolidado, estable y en expansión moderada, lo que aporta seguridad a la compañía en un contexto internacional cambiante.
En el terreno financiero, ABF mantiene su previsión de que el margen operativo ajustado de Primark se mantenga en niveles similares a 2024, aunque advierte que en la segunda mitad del año será inferior por cuestiones ligadas al calendario de ingresos extraordinarios.
Un plan de crecimiento que, por otro lado, no se limita a Europa. Primark ya trabaja en su desembarco en Oriente Medio, con aperturas previstas en Kuwait a finales de 2025 y en Dubái a principios de 2026. Estas operaciones refuerzan la idea de que la cadena no solo busca consolidarse en mercados maduros, sino también explorar regiones con un alto potencial de consumo.
Por ello, las previsiones de crecimiento del 2% en España y Portugal reflejan la importancia de la región para Primark dentro de su estrategia global. La combinación de nuevas aperturas, precios accesibles y la fortaleza de su modelo de negocio han permitido a la cadena sortear un año marcado por la incertidumbre.