José Elías, empresario dueño de ‘La Sirena’, habla sobre el hábito de levantarte a las 5 AM: «Nunca lo he hecho»
“A los 32 años estaba en la ruina. A los 39 compré mi primer Ferrari. A los 42, era milmillonario. Todo fue trabajo, riesgo y muchas horas de equivocarme”
La revelación de José Elías sobre la sucesión de su negocios: «Mis hijos no dirigirán mis empresas»
José Elías, presidente de Audax Renovables ha vuelto a generar debate tras su última publicación en LinkedIn, en ella, desmonta una de las fórmulas más repetidas en el mundo del emprendimiento: la idea de que levantarse a las 5 de la mañana, meditar y comer sano conduce al éxito económico. “Comer sano y hacer deporte no te va a hacer rico”, afirma tajantemente.
En su texto, Elías ironiza sobre la corriente de hacks de productividad y crecimiento personal que promete riqueza a través de hábitos rígidos. “La inmensa mayoría de la gente que conozco se cuida, hace deporte… y no son millonarios. Simplemente son gente sana”, explica.
El presidente de Audax insiste en diferenciar entre los buenos hábitos de vida —que defiende como esenciales para la salud física y mental— y las estrategias que realmente generan progreso financiero. “No hay una relación directa de causa-efecto”, sentencia, añadiendo que nunca se ha levantado a las 5 de la mañana y “no le va nada mal”.
Su publicación busca desmontar lo que denomina “el mito del emprendedor milagroso”, alimentado por coaches o gurús digitales que venden recetas para el éxito económico. “Esa idea de que te harás rico siguiendo ciertos hábitos es un cuento. Es una fórmula que solo hace millonario a uno; al que te vende el curso sobre cómo conseguirlo”, concluye. El mensaje pasa por ser un toque de atención contra la banalización del esfuerzo real que supone levantar una empresa y mantenerla rentable en el tiempo.
La historia de José Elías, un referente atípico
A sus 49 años, José Elías se ha consolidado como uno de los empresarios más singulares y reconocidos de España. Nacido en Badalona en 1976, se formó como ingeniero técnico industrial en la Universitat Politècnica de Catalunya.
Tras pasar por distintas empresas de instalaciones eléctricas y energéticas, se arruinó en dos ocasiones antes de fundar, en 2009, Orus Energía, la comercializadora que evolucionó hasta convertirse en Audax Renovables.
Hoy, Elías preside un grupo valorado en bolsa y con actividad en España, Alemania, Italia, Polonia, Portugal y Países Bajos. Audax Renovables cerró 2024 con una facturación superior a 2.000 millones de euros y beneficios netos de 53 millones, además de suministrar energía 100% renovable a más de 350.000 clientes en Europa.
Además de su papel en el sector energético, José Elías figura como único accionista de La Sirena, la histórica cadena de congelados, y mantiene participaciones en empresas de distintos sectores, como Atrys Health, Ezentis o Healthline Foods.
Su patrimonio se estima ya en torno a 950 millones de euros, lo que lo sitúa en el puesto 49 de la lista Forbes de los 100 españoles más ricos de 2024.A diferencia de otros empresarios, Elías ha hecho de la comunicación directa y sin tecnicismos su sello personal.
A través de LinkedIn, YouTube y TikTok, se dirige a emprendedores jóvenes y profesionales que buscan mejorar, con mensajes en los que mezcla experiencias personales y críticas al “modelo de éxito enlatado”. “A los 32 años estaba en la ruina. A los 39 compré mi primer Ferrari. A los 42, era milmillonario. Todo fue trabajo, riesgo y muchas horas de equivocarme”, suele recordar.