CONTENIDO PATROCINADO

La Zona Franca de Barcelona activa su primer laboratorio urbano para coches conectados con 5G

Este proyecto sitúa a Barcelona como una ciudad pionera en la aplicación práctica de tecnologías conectadas al tráfico

Laboratorio de Movilidad Conectada del Consorci de la Zona Franca de Barcelona

La ciudad de Barcelona da un paso más hacia la movilidad del futuro con la puesta en marcha de un laboratorio urbano para vehículos conectados. Esta iniciativa ha sido impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y busca convertir una de las principales vías del polígono industrial en un espacio de pruebas en condiciones reales para estudiar cómo los coches pueden comunicarse con su entorno gracias a la tecnología 5G y c-v2x.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona es una entidad pública que tiene como objetivo impulsar el desarrollo industrial y tecnológico, facilitando a las empresas su adaptación al entorno digital. Fomenta la innovación a través de iniciativas como la 3D Incubator y la Logistics 4.0 Incubator, además del laboratorio urbano «Distrito 4.0», que ya ha sido puesto a prueba.

La prueba se ha realizado en la calle 3 del polígono industrial de Zona Franca, entre las rotondas de las calles A y B, un vehículo conectado ha recorrido el tramo equipado con sensores, cámaras y sistemas inteligentes que han enviado información en tiempo real. Esta zona servirá de laboratorio de pruebas para validar la tecnología que permitirá reducir accidentes, mejorar la circulación y avanzar hacia un transporte más sostenible.

Pruebas realizadas en la calle 3 del polígono industrial de la Zona Franca

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha destacado que «gracias al uso de las tecnologías disponibles podemos ayudar a reducir accidentes, mejorar el tráfico y contribuir a que el transporte sea mucho más sostenible». «De ahí que este sea un proyecto muy importante para el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, pues mejora la calidad de vida de las personas», ha añadido.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha subrayado que «en el Distrito 4.0 se están desarrollando proyectos altamente innovadores y tecnológicos fruto de la visión estratégica del Consorci de la Zona Franca de Barcelona de liderar la transformación digital de la industria y de impulsar la nueva economía».

«El laboratorio de conducción inteligente conectada es un ejemplo de esta actividad económica que está contribuye a construir un futuro más eficiente, digital, seguro y respetuoso con el entorno», ha concluido Sorigué.