Por estas razones hay que ir a La Palma y escapar del frío
Mientras que las temperaturas bajan en la Península en la isla canaria de La Palma se puede conocer sus paisajes, cielos y gastronomía en total relax

El mar de nubes en La Palma. Foto Saúl Santos
El frío del otoño conquistó toda la Península y el invierno está pidiendo pista con las primeras nevadas y con gran parte del país con lluvias y viento.
Pero no en La Palma. Esta isla, con su clima atlántico más templado, permite tener escapadas bajo temperaturas más agradables que invitan a recorrer su accidentada geografía; donde sus residentes vuelven a apostar por el turismo para cicatrizar las heridas que ha dejado las erupciones del Cumbre Vieja.
Veamos algunos planes para el próximo puente o cuando uno quiera viajar.
Reserva vuelos a La Palma y otros destinos con Iberia Express pinchado aquí
Descubrir sus paisajes
La isla, catalogada como Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco y con zonas de costa protegida como Reserva Marina, es un delicado ecosistema de biodiversidad que tiene entre sus joyas el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Entre bosques y barrancos está escondida la Cascada de Colores, donde los minerales impregnan las aguas de amarillo, naranja y verde.
También está el Bosque de los Tilos, con una frondosa presencia de laurisilva entre otras especies vegetales; y el atalaya natural del Roque de los Muchachos, desde donde se puede ver el volcánico terreno de la Palma y divisar las vecinas islas de La Gomera, el Hierro y Tenerife.
A caminar se ha dicho
Es cierto que la isla se puede recorrer sin problemas en coche, pero tampoco hay que dejar de experimentar la posibilidad de caminar por su red de 1.000 km de senderos, que la atraviesan de punta de punta.
La Palma tiene 1.000 km de senderos que la atraviesan de punta a punta
Hay caminos para expertos y otros para familias y aficionados, que heredan las sendas abiertas por los agricultores palmeros siglos atrás.
Entre los senderos sugeridos se encuentra la Ruta de los Volcanes, de 24 km, que permiten conocer los cráteres del entorno y la nueva fajana generada por las coladas de lava.
Por aire, tierra o mar
Además del senderismo, los circuitos pedestres de La Palma son muy apreciados por los amantes del mountain bike.
Entre las rutas más populares están la de El Pilar a La Salemera (15 km), la circular por La Hilera (13,3 km), la más exigente con ida y vuelta desde el Refugio El Pilar (34 km), el suave camino del Llano de la Mosca (10 km) o la sencilla vuelta por Pared Vieja pasando por Túnel Viejo (14,8 km).
Quizás a alguien le gustaría sentirse como un pájaro con la iniciación al parapente desde spots como el de Puntallana, a 10 km de la capital Santa Cruz de La Palma; que permite planear suavemente sobre los campos de plataneras.
Por suerte las aguas templadas de La Palma invitan a practicar buceo todo el año, donde se pueden conocer los puntos de inmersión de Los Cascajos, La Bajita, Malpique, La Catedral y El Faro.
Experiencias gastronómicas
Tanta actividad da hambre. Por suerte La Palma tiene una bienvenida tradición culinaria como los mojos verdes y rojos que parecen ser el complemento obligatorio para todo tipo de carnes, pescados y claro, también para las papas arrugadas.
A tener en cuenta los quesos palmeros con su DO, los chicharrones, el gofio y los frutos de mar cocinados a las brasas; rematados por postres como el Bienmesabe.
Para maridar, nada mejor que los vinos de la DO autóctona instaurada en 1994.
Desconectar bajo las estrellas
Al llegar la noche los cielos de La Palma presenta uno de los espectáculos naturales más fascinantes.
La ausencia de contaminación lumínica en gran parte de la isla le ha valido ser la primera Reserva Starlight certificada.
La ausencia de contaminación lumínica en La Palma le ha valido ser la primera Reserva Starlight certificada
La mejor forma de disfrutar de la experiencia es seguir los senderos astronómicos con la compañía de un guía especializado que ayuda a situar las constelaciones y otros astros.
La ciencia también aprovecha este regalo de la natural y en el Roque de los Muchachos se encuentra el complejo de telescopios más completo de Europa; que al estar a 2.000 metros de altura esquiva el mar de nubes que pueden impedir el avistamiento de estrellas.
Allí funciona un centro de visitantes que divulgan conocimientos de astronomía y ayudan a conocer los secretos de ese cielo tachonado de estrellas.
Reserva alojamiento en La Palma y otros destinos con Booking