Tres nuevas terrazas en Madrid que adorarán los más sibaritas

Mar Mía, el Jardín del Santo Mauro y la terraza de Amós se postulan como las nuevas terrazas donde además de disfrutar del espacio, se come de maravilla

La terraza del Santo Mauro es uno de los descubrimientos del verano en Madrid.

Es oficial. El calor llegó para quedarse y cada día apetecen más los planes al aire libre. Y Madrid puede presumir de tener terrazas fabulosas, tanto en las alturas, como a pie de calle. Este año además, estrena tres nuevas propuestas, que además de suponer un alivio del tráfico y el ruido de la ciudad, han apostado por la buena cocina como punta de lanza.

Mar Mía, como junto al mar, pero en Madrid

Sin duda una de las grandes aperturas de la temporada, Mar Mía es la estrella del nuevo Ocean Drive Madrid, el primer hotel en la capital de Marc Rahola Matutes.

En plena plaza de Santa Isabel y frente al Teatro Real, el empresario hotelero apuesta por un concepto hotelero urbano, muy integrado con la cultura y el arte y con un rooftop con piscina y barra de coctelería que promete convertirse en place to be este verano.

Un motivo más que suficiente para dejarse caer por Ópera. Foto: Mar Mia.

¿El otro indispensable? Su restaurante, Mar Mía. Conectado con el lobby del hotel, a pie de calle, este espacio bien podría ser un chiringuito playero, un restaurante de lujo o un bar de tapas. Y no es que podría serlo, es que lo es y además estrena terraza en Madrid.

Se trata de un concepto que une bajo el mismo paraguas, a tres pesos pesados de la gastronomía. Impulsado por Carlos Bosch, al frente del grupo Gastro Portal de Alicante y Madrid, Mar Mía se ha apoyado también en Rafa Zafra, de los restaurantes Estimar en Barcelona y Madrid y Jondal en Ibiza y Luis Rodríguez, el virtuoso de Casa Elías, una de las mejores arrocerías de España.

En Mar Mía se pueden probar los clásicos del tapeo de Manero, como la ensaladilla rusa, latas gourmet, una tabla de salazones alicantinos o bocados memorables como el bocata de calamares o su lobster roll con pan brioche, pero también lanzarse al mundo marinero de Rafa Zafra, representado con sus frituras como las colitas de rape en adobo o los boquerones fritos al limón.

Tabla de salazones al estilo Manero. Foto: Mar Mía.

También aciertos seguros son los mariscos como la gamba roja o las cigalas de playa a la brasa y exquisiteces como la pata de cangrejo real o el carpaccio de gamba roja y cebolla caramelizada, homenaje a El Bulli.

Mar Mía se ha propuesto traer el Mediterráneo a Madrid uniendo las propuestas de Manero, Estimar y Casa Elías

¿La mejor forma de continuar? Con los arroces directamente venidos de El Xinorlet. Solo hay dos en la carta, de verduras o de conejo y caracoles, pero son los protagonistas indiscutibles de Casa Elías.

El final perfecto lo ponen postres como el flan de queso Manero, la tarta de queso o con sabor alicantino, con un helado de turrón de Xixona. Todo ello bajo el cielo estrellado de Madrid.

El arroz de caracoles como solo lo hace Casa Elías. Foto: Mar Mía.

Santo Mauro, un vergel en pleno Chamberí

El pasado diciembre de 2021, reabría de nuevo sus puertas uno de los hoteles más impresionantes de Madrid, el Santo Mauro (Zurbano, 36) y lo hacía bajo el paraguas de The Luxury Collection by Marriott. Tras someterse a una reforma que ha mantenido su esencia, el hotel volvía a la vida con una nueva propuesta de interiorismo a cargo de Lorenzo Castillo.

Y, si el lujo se apodera de sus habitaciones, salones y biblioteca, también trasciende a su jardín, uno de los más especiales de la capital y muy a tener en cuenta entre las terrazas en Madrid.

El paisajista Fernando Valero firma este oasis que, reabierto desde finales de abril, ya se ha convertido en imprescindible. A su exquisito espacio, Valero ha sumado celosías, setos, pabellones y una serie de árboles y plantas que lo convierten en el vergel perfecto para disfrutar al aire libre. Si el mero hecho de pasear por allí dentro ya es una fantasía, más lo es si sabemos que en esta nueva etapa, el hotel y también el jardín, cuentan con una nueva propuesta gastronómica.

Foto: Santo Mauro.

Con la novedad, también llegaba el chef Rafa Peña al frente del restaurante Gresca en Barcelona, que proponía una menú más formal en La Biblioteca y uno más casual en los demás espacios. Ahora también se hace cargo del jardín, con ambas cartas para disfrutar de un picoteo informal, de una cena gastronómica o de ambas opciones, ya que permiten entrelazar las cartas de ambos.

¿Qué no perderse? Platos ya míticos de Gresca y de este nueva aventura del barcelonés en Madrid como el bikini de lomo ibérico y Comté, las gildas de bacalao, los berberechos con vinagreta de verduras y sake o la caballa marinada con yogur y alcaparras fritas.

Además, trabajan con platos de temporada como unos fantásticos guisantes del Maresme con morro y gamba de Palamós y unas colmenillas rellenas de perdiz escabechada, además de imprescindibles como el pichón a la Royale o la molleja glaseada. Todo ello maridado con la fantástica bodega de su sumiller, Carlos Taboada.

Foto: Santo Mauro.

Y no es la única novedad. Estrenan también entrada directa por la calle Almagro para no tener que pasar por la recepción del hotel (que, indudablemente, aún sigue frenando a parte de la clientela) y un kiosco que funciona como barra de coctelería, tanto para tomar clásicos del palacio como un Negroni o Gin Fizz, como para disfrutar de tragos de autor como De Madrid al Cielo o un Lady Provence.

La terraza de Amós, aires cántabros en la capital

Madrid se ha consagrado como destino de lujo y lo ha hecho en una vorágine de aperturas de hoteles de cinco estrellas como el Mandarin Oriental Ritz, el Four Seasons o The Madrid Edition. También apostó Rosewood por renovar el mítico Villa Magna y abrirlo de nuevo bajo su sello.

El hotel volvía a la vida con novedades también en materia de cocina, encabezada por Jesús Sánchez, del tres estrellas Michelin El Cenador de Amós.

Ya está inaugurada la terraza del Rosewood Villa Magna.

Sánchez trajo aires cántabros a la capital y lo hizo con una propuesta que acercaba la cocina de los verdes valles pasiegos y el mar Cantábrico a la capital. Ya no hacía falta viajar hasta Villaverde de Pontones para disfrutar de la cocina de este genio, reflejada aquí como una oda al buen comer y a la despensa del norte con sus productos y elaboraciones.

Jesús Sánchez, del tres estrellas Michelin El Cenador de Amós, está al frente de la propuesta gastronómica del Rosewood Villa Magna

Con la llegada del buen tiempo, Amós estrena terraza, un coqueto espacio rodeado de vegetación, en el número 2 de Ortega y Gasset, con entrada propia desde el callejón de Serrano.

Foto: Rosewood Villa Magna.

No es la única novedad: con llega un cambio de carta con productos de temporada. A sus siempre imprescindibles anchoas y rabas de calamar, se unen platos como el paté de mejillones en escabeche con tomate y encurtidos, la ensalada de tomate con bombón de anchoa o unos espárragos de temporada con hojaldre y su crema.

a.
Ahora en portada