España, la gran economía de la UE donde más se agrava la crisis de mano de obra: un 50% desde 2019
La media de la OCDE es de un 21%, por lo que nuestro país más que duplica el crecimiento de los puestos de trabajo sin cubrir
La media de la OCDE es de un 21%, por lo que nuestro país más que duplica el crecimiento de los puestos de trabajo sin cubrir
El Ministerio ofrece que la distribución irregular de la jornada, del 10% anual, se aplique durante 2025 sobre las horas por convenio previas a la reforma
El número de trabajadores de la hostelería se acerca a los 2 millones, aunque por el comportamiento del mercado laboral es posible que no los alcance este verano
La compañía ha aumentado a 450 millones la inversión para su puesta en marcha, ya que construirán además una nueva estación depuradora de agua
La publicación en el DOGV constituye el primer paso para la contratación de hasta 50 administrativos distribuidos en 25 estaciones a lo largo de la Comunidad Valenciana
La presidenta regional se ha referido a Sánchez y Díaz como "políticos que viven en los mundos de yupi" con modelos totalitarios
El gigante del comercio electrónico cuenta con un centro logístico en Sevilla, tres estaciones logísticas y un centro Amazon Fresh en la comunidad autónoma
La vicepresidenta ha reiterado la voluntad negociadora del Gobierno, aunque no ha dado detalles de en qué consistirá el nuevo texto de jornada
Andalucía es la comunidad autónoma con una mayor bajada en términos absolutos, con 8.746 parados menos
La patronal de las pymes pide al Gobierno que cese la injerencia en el mundo de la empresa, justo cuando las relaciones están a punto de romperse por el recorte de la jornada
El número de desempleados baja en 4.929 personas en la Comunitat Valenciana, una caída del 1,6% respecto al mes anterior
62.000 de los nuevos puestos de empleo se crearon en estas dos ramas de actividad, en un mes arrastrado por las 51.000 bajas en el sector de la Educación
El 99,5% de los asalariados en la hostelería tienen jornadas superiores a las 37,5 horas, más de 1,3 millones. En total, el recorte podría afectar a 13 millones de personas
Un informe de la Fundación BBVA y el IVIE advierte de que la falta de relevo generacional va a provocar que las vacantes, que ya están en máximos históricos, pesen aún más en los próximos años
La jornada media anual pactada por convenio en el País Vasco es inferior a las 37,5 horas, en cómputo anual, mientras que la de Navarra se sitúa ligeramente por encima, apenas dos horas al año
Cuerva ha tachado de "teatro", "populismo" y "maquillaje" el ultimátum del Gobierno en torno a la jornada
Los datos de la Central de Balances del Banco de España muestran que la facturación, influida por los precios de la energía, cayó un 7% en el inicio de año, mientras los gastos en personal y en salarios siguen altos, aunque desacelerando
El rendimiento del parque tecnológico ha aumentado un 8%, hasta los 4.850 millones de euros
La convocatoria es impulsada por Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, y se trata de contratos formativos que duran diez meses
Más del 50% de las empresas de hostelería, agricultura y construcción tienen problemas de vacantes, según el Banco de España
La institución contabiliza casi 2.9 millones de ocupados procedentes de otros países que representan el 13,5% del empleo total
El peso que en el empleo total mantienen las microempresas (de 1 a 9 trabajadores) ha descendido del 21,6% al 18,7%
El récord turístico que está viviendo España tendrá su reflejo en la generación de empleo, aunque la mayor parte de las contrataciones son de baja calificación
Los 1.800 millones de euros pactados en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales son el 70% de los 2.570 millones que se habían distribuido el año pasado
El porcentaje de personas ocupadas asciende al 71,1%, solo por detrás de Italia, Grecia y Rumanía
Tras el arranque de año más flojo de lo previsto, el Banco de España ha revisado sus previsiones a la baja para este año y la desaceleración en el mercado laboral permitirá que la economía gane productividad
El ranking tiene en cuenta el impulso de nuevas metodologías, la adaptabilidad de las titulaciones y la empleabilidad de sus estudiantes
Las afiliaciones en el sector industrial han subido el 0,6% comparado con abril, lo que sitúa a la Comunidad por delante de Cataluña y Madrid
Las empresas con mejores condiciones laborales son Vicinay Sestao, Aratubo, Campezo y Algeposa
Un tercio del empleo creado en mayo está vinculado a la hostelería, una de las actividades estacionales, junto el comercio, más favorecidas por la buena marcha del turismo
El secretario de Estado de Trabajo ha descartado dar entrada en el diálogo social a las organizaciones autonómicas, aunque sí estarán representadas en el CES por su carácter "institucional"
En la Comunidad Valenciana en mayo se registran más de 3.400 personas que han encontrado trabajo
La afiliación a la Seguridad Social sigue en cifras récord, 21,3 millones de trabajadores, mientras que el paro sigue en mínimos desde 2008: 2,6 millones
Uno de cada dos estudiantes en prácticas continúa en el equipo en una posición laboral
Todos las plazas son estables e indefinidas, que incluyen distintos beneficios sociales además del salario competitivo, como la telefonía móvil y servicio de fibra en el domicilio
Preguntar a conocidos o recurrir a ofertas de empleo son las dos posibilidades más contempladas por los parados para encontrar trabajo. Recurrir a los servicios públicos de empleo es la penúltima opción
Un estudio de Fedea revela que a pesar de la alta presencia de los trabajadores nacidos en otros países en los nuevos empleos solo representan al 14% de la masa laboral
Hay carreras donde casi todos los graduados encuentran trabajo poco después de salir de la universidad, y con salarios más alto que el de otras profesiones
Los servicios financieros y las tecnologías de la información son los sectores donde se están produciendo las mayores mejoras
El Gobierno estima que la creación de empleo, de casi 900.000 puestos de trabajo en dos años, permitirá llegar a los 22 millones de ocupados, pero sin la rebaja del paro correspondiente