La Fiscalía ya acusa directamente a Ghosn de evasión fiscal
La documentación de la Fiscalía asegura que el expresidente de Nissan declaró al regulador bursátil la mitad del salario pactado con la empresa
La documentación de la Fiscalía asegura que el expresidente de Nissan declaró al regulador bursátil la mitad del salario pactado con la empresa
La ley para imponer el fin de los combustibles contaminantes en 2040 y la 'lowcostización' de las fábricas amenazan la rentabilidad del sector
Ambas marcas siguen enfrentadas por el peso de cada una en la alianza. Nissan quiere equilibrar una balanza que considera desnivelada desde hace años
El expresidente de Nissan habría utilizado fondos del fabricante japonés para tapar pérdidas de sus negocios particulares
El consejero delegado del fabricante lamenta ante sus empleados que la alianza con Renault "no es entre iguales" y tratará de ganar terreno
Se recrudece la guerra entre Nissan y Renault, que pide pruebas más concretas para cesar a su presidente
Las autoridades niponas cifran ahora en hasta 62,5 millones de euros las irregularidades fiscales de Carlos Ghosn entre 2010 y 2017
El consejero delegado del fabricante japonés, Hiroto Saikawa, advierte en una carta interna que lo encontrado en la investigación interna era “intolerable”
El consejo del fabricante japonés aprueba el despido de Carlos Ghosn por un presunto fraude fiscal mientras su socio Renault sólo lo aparta temporalmente
El principal impulsor de la alianza entre Renault y Nissan es detenido por un caso de fraude fiscal que podría ascender a 38 millones de euros
Las autoridades japonesas arrestan a Carlos Ghosn, presidente del grupo Renault-Nissan, por un caso de fraude fiscal que se eleva a 38 millones de euros
El plan de Renault es ofrecer coches eléctricos asequibles y electrificar los modelos Clio, Megane y Captur para 2020
Los fabricantes Nissan y Renault están en conversaciones para intensificar la alianza que ya les une y crear una sola compañía
Renault manipuló las pruebas de emisiones contaminantes durante al menos siete años, según un estudio de la oficina antifraude francesa