Así será la ‘súper app’ turística que prepara Barcelona
La herramienta permitirá comprar entradas, te sugerirá lugares de interés y será un punto de encuentro con los comercios municipales. Adiós a las largas colas y a la masificación en ciertas zonas de la ciudad.

Canalizar el flujo turÃstico, ser un servicio útil para los visitantes y contentar a los habitantes de la ciudad. Todo esto es lo que pretende la nueva aplicación turÃstica que estudia Barcelona. Una herramienta que permitirá promocionarse a los restaurantes y hoteles, reservar entradas para las principales atracciones y sugerirá lugares de interés. «Algo que no tiene todavÃa ninguna ciudad», anuncian sus promotores.
«La app te avisará de que hay una hora y media de cola en la Sagrada FamÃlia y te permitirá comprar entradas para entonces», explica Ignasi Errando, director de Internet of Everything de Cisco a 02B. «No sólo esto; te sugerirá que te acerques al hospital de Sant Pau o te des un paseo por el Passeig de Sant Joan para hacer tiempo», continua. «Y además, si es la hora de comer, los restaurantes se podrán anunciar en la herramienta presentando ofertas y descuentos», concluye. Todo lo necesario, en tu Smartphone.
«Ninguna ciudad en el mundo tiene un servicio tan completo», cuenta el dirigente. «Sólo Nueva York tiene alguna cosa parecida, pero no es tan potente como lo que hemos planteado», compara. Para ello, y pese a que se trata de un proyecto todavÃa en fase de desarrollo, las conversaciones con el consistorio y el resto de actores turÃsticos de BCN ya se han iniciado.
Canalizar el flujo turÃstico
La aplicación permitirá canalizar el enorme flujo turÃstico que se concentra en ciertas zonas de la ciudad, especialmente en los meses de verano. En esta lÃnea se expresó hace unos dÃas el director de Barcelona Turisme, Jordi William. «Estamos preparando un canal de comunicación para avisar a los turistas de que, por ejemplo, el Museu Nacional d’Art de Catalunya está saturado y plantearles opciones alternativas», apuntaba.
La herramienta también servirá para los profesionales del sector. «AsÃ, por ejemplo, los guÃas de viajes organizados podrán planificar las rutas con mayor eficiencia, sin perder tiempo en colas», concluÃa.
Pero, ¿para qué tanta tecnologÃa?
Desde hace años, la ciudad de Barcelona apuesta por la tecnologÃa en la ciudad para convertirse en un referente de las Smart Cities. Errando, que ha colaborado en varios proyectos municipales, tiene claro la importancia para los habitantes. «Gracias a ser una Smart City podemos saber, exactamente, cuanto falta para que llegue el autobús, estamos más seguros en las calles y ahorramos mucha energÃa», ejemplifica.