Estos son los alimentos que te ayudan a dormir mejor en verano

Una cena copiosa, combinada con las altas temperaturas, crea la tormenta perfecta que nos impedirá descansar bien, pero también hay alimentos que nos ayudan a dormir mejor

Existen alimentos que pueden ser nuestros aliados para dormir mejor.

A algunas personas les cuesta dormir en verano. Las altas temperaturas nocturnas, sobre todo en una ola de calor como la que tenemos en la actualidad, dificultan la conciliación del sueño.

Además, el verano es un periodo del año en que vivimos prácticamente sin reloj, sin horarios, y eso influye también en nuestras comidas. Así, tendemos a hacer algún exceso a la hora de comer, lo que también nos afecta cuando nos vamos a dormir. Una cena copiosa, combinada con las altas temperaturas, crea la tormenta perfecta que nos impedirá descansar bien.

¿Cómo dormir mejor? La mejor solución para superar las altas temperaturas es tener a mano un ventilador o instalar un aparato de aire acondicionado en nuestras casas.

En paralelo, la alimentación también puede ser nuestra aliada, escogiendo los mejores alimentos para ayudarnos a conseguir un sueño de calidad en verano.

Desde el blog de Maxcolchon nos llega una serie de propuestas. Algunos de estos aliados para ayudarnos a descansar son conocidos, como las frutas o una ensalada, pero también hay algunos más sorprendentes, incluyendo el calabacín y los cereales.

El melón es una gran idea para las cenas de verano.

Frutas

Al final del día es bueno comer una pieza de fruta, al ser algo ligero que ayuda a hacer una buena digestión por la noche. Entre ellas, destaca el melón para las noches de mayor temperatura. Ya sea como postre o parte del plato principal, es una fruta muy refrescante debido a que contiene mucha agua, perfecto para hidratarnos cuando más calor hace.

Para asegurarnos una buena digestión, tu mejor aliado será el plátano. Una fruta fácil de digerir y que no nos hace sentir pesados, es un buen alimento para dormir bien.

Si no eres de los que les gusta tomar la fruta sola, y prefieres combinarla en una ensalada, el mango es la solución. Además de resultar muy refrescantes, están llenos de antioxidantes, claves para reducir las enfermedades cardiovasculares.

Junto a los más habituales melón o mango, hay alimentos como el calabacín y los cereales que pueden ser grandes aliados a la hora de dormir mejor en verano

Verduras

El calabacín es primo hermano del melón y el 95% de esta verdura es agua, lo que lo convierte en un alimento ideal para una cena ligera y refrescante. Se puede comer a la plancha, al horno o incluso crudo en forma de ensalada, otra de las grandes opciones para cenar ligero este verano. Combínala con alguna proteína ligera como el pollo o el tofu y tendrás un plato estrella.

Y, puestos a combinar, ¿por qué no tomar una de las bebidas del verano por antonomasia? El gazpacho asegura otra cena llena de vitaminas y minerales que puede ser perfecto para disfrutar de una buena noche de sueño durante los meses calurosos. Contiene también mucha agua, lo que ayudará a mantener nuestro cuerpo fresco.

Cereales

¿Cereales para cenar? Este es un debate que aparece cada verano desde hace años. Lo cierto es que cada vez mucha más gente los ve como una buena opción. Están compuestos por carbohidratos complejos que tardan en descomponerse.

Tanto si prefieres los clásicos cereales integrales o, directamente, una ración de avena, pueden ser una buena opción para ayudarnos a conciliar el sueño.

En la misma línea, el arroz blanco es fácilmente digerible y mantiene el cuerpo más fresco. En concreto, el arroz jazmín es el recomendado para las personas que tienen problemas para conciliar el sueño.

Y si hablamos de cereales, no podemos olvidarnos de la leche. La costumbre de tomar un vaso de leche antes de ir a la cama es bien conocida. Y es que contiene triptófano, un aminoácido que se transforma en serotonina, una de las hormonas implicadas en el descanso, y que produce melatonina, hormona que el organismo produce cuando se hace de noche y que tiene el papel de regular los ciclos de sueño y vigilia, lo que lo convierte en un alimento básico para conciliar el sueño.

a.
Ahora en portada