Lafuente exige presupuestos y que «el Gobierno valenciano no pare» tras la dimisión de Mazón

El próximo presidente de la CEV considera necesaria "una Administración estable, que haya gobierno y que funcione" tras la salida anunciada por el todavía presidente de la Generalitat

Vicente Lafuente, presidente de Femeval y candidato a presidir la CEV

Vicente Lafuente, presidente de Femeval y candidato a presidir la CEV

 El presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), Vicente Lafuente, próximo presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ha reclamado, tras el anuncio de dimisión por parte de Carlos Mazón, que «no pare la Administración» ni «el Gobierno valenciano» y ha pedido a los partidos «altura de miras» para que aprueben los presupuestos generales «en un año excepcional» con la reconstrucción tras la DANA.

Así lo ha manifestado Lafuente en atención a los medios tras la presentación del nuevo centro de desarrollo del talento de Femeval, un espacio de más de 5.000 m2 que se ubicará en el municipio de Picanya (Valencia).

Lafuente, que encabeza la única candidatura a presidir la patronal autonómica, cuya elección tendrá lugar en la asamblea electoral convocada para este jueves, ha señalado que «la sociedad continúa en marcha» y, por tanto, considera necesaria «una Administración estable, que haya gobierno y que funcione» tras la salida anunciada por el todavía presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

«No voy a entrar en valoraciones políticas, porque no toca. Simplemente decir que sean conscientes los partidos políticos de que no pare la sociedad, que no pare la economía, que se aprueben los presupuestos generales, que es importante que tengan altura de miras para esa aprobación de los presupuestos. Es un año excepcional y tenemos la DANA y, por lo tanto, es importante que el Gobierno valenciano no pare. Sea quien sea, pongan a quien pongan, necesitamos que la actividad continúe», ha desarrollado el presidente de la patronal del metal.

Preguntado por si considera que eso pasa por que no haya elecciones en la Comunidad Valenciana, Lafuente ha respondido: «Yo no soy político, no sé cómo lo tienen que hacer. Simplemente con que hubiera altura de miras de todos los partidos políticos y se aprobaran los presupuestos, que mejores o peores, estuvieran de acuerdo o no, permitieran que la sociedad no parara, sobre todo cuando hay un presupuesto DANA en medio, eso sería lo importante. Estamos hablando de crear empleo, de generar empleo, de generar formación. Y eso es lo que se paralizaría si no tuvieran esa altura de miras».

Además, ha afirmado que «lo que necesita la economía, lo que necesita la sociedad, es estabilidad, tranquilidad y que no haya polarización política».

«Estamos viendo que cualquier tema que cae en manos de la polarización política queda paralizado. Y eso no nos lo merecemos. Hay gente joven buscando empleo, hay empresas buscando gente para trabajar y ahí es donde nos van a encontrar, de competitividad, de productividad y de talento. Por lo tanto, exigir estabilidad en la gobernabilidad», ha agregado.

¿Candidatura de consenso en la CEV?

Por otra parte, inquirido por si ha logrado una candidatura y equipos de consenso en la CEV, se ha limitado a decir: «El jueves lo veréis. Yo estoy muy contento con cómo se va a plantear la situación de la candidatura. Estoy muy contento de haber presentado hoy este proyecto (el centro de Femeval en Picanya). Veo positivismo en las ganas de hacer las cosas en el empresariado y eso es con lo que nos tenemos que quedar».

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Mazón dimite y apela a la mayoría parlamentaria para elegir un nuevo presidente