Mazón dimite y apela a la mayoría parlamentaria para elegir un nuevo presidente

Mazón reconoce su error de no cancelar la agenda de la tarde del 29 de ocubre y de no hacer caso del consejo que le dió Feijóo de pedir la emergencia nacional

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Carlos Mazón ha apelado a la mayoría parlamentaria de Les Corts, donde el PP y Vox tienen mayoría, para elegir un nuevo presidente de la Generalitat Valenciana.

«Me dirijo a la mayoría parlamentaria viva y en marcha. Apelo a esa mayoría para elegir nuevo presidente de la Generalitat», ha dicho Mazón, por lo que no convoca elecciones y se aparta de la presidencia de la Generalitat, cuestión que será efectiva una vez sea elegido su sucesor. Una vez formalice su dimisión en Les Corts, seguirá como presidente en funciones hasta la elección de su sucesor.

No ha puesto nombres. Ha dicho: «Alguien que con la mayoría que claramente votaron los valencianos«. El candidato que suena con más fuerza es Juanfran Pérez Llorca.

El objetivo será «completar la reconstrucción» y que el gobierno no tenga «excusas para seguir arrastrando los pies ya que no hay campaña de odio que justifique el abandono de esta tierra».

Su salida ha finalizado con la esperanza de que «cuando baje un poco el ruido se pueda distinguir en un hombre que se ha equivocado de una mala persona», en referencia a Pedro Sánchez.

Los tres errores reconocidos de Mazón

Mazón ha realizado un “balance personal” tras hacer un repaso de la devastación que se produjo el 29 de octubre, sobre la que ha incidido en varias ocasiones sobre el daño que a la “salud mental” provocó la DANA. 

Los tres errores que ha reconocido han sido “permitir que se generan toda clase de bulos sin dar explicaciones”. 

En segundo lugar: “No pedir la declaración de emergencia nacional porque, según el propio gobierno, no iba a hacer llegar más efectivos, y luego nos dimos cuenta que nos quisieron dejar solos. El presidente del partido me lo recomendó y me equivoqué”. 

En tercer lugar: “A medio día debí tener la visión política de cancelar mi agenda y trasladarme a Utiel”. Al respecto, ha incidido en que “no fue por cálculo político ni por mala fé. No supimos que había fallecidos hasta la madrugada del 30”. 

Otra de las claves de la comparencia es que el inicio lo ha dedicado a ensalzar la figuara del Rey. «Agradecerle siempre su apoyo y su fuerza con la Comunitat Valenciana durante este año especialmente y desde siempre. Quiero empezar esta comparecencia agradeciendo su lealtad, grandeza y el apoyo que ha dado a la Comunitat Valenciana en todo momento».

Este reconocimiento al monarca contrasta con la definición opuesta que ha realizado del Gobierno de España, al que le ha reprochado que «queríamos ayuda, la pedimos y nunca la recibimos«.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Mazón dimite y apela a la mayoría parlamentaria para elegir un nuevo presidente