Ofrecido por

Acerinox factura 1.551 millones mientras acumula deuda financiera y caen sus beneficios un 80%

El grupo ha elevado su producción de acería un 29% y ha alcanzado un EBITDA de 102 millones de euros pese a las tensiones comerciales y el debilitamiento de la demanda global

Fachada del edificio de Acerinox, a 5 de abril de 2023, en Madrid (España).

Fachada de la sede de Acerinox. Eduardo Parra / Europa Press

Acerinox ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una facturación de 1.551 millones de euros, lo que supone un aumento del 17% respecto al trimestre anterior y un 5% más en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este incremento ha estado impulsado por una mayor actividad industrial, a pesar del complejo entorno macroeconómico

En paralelo al crecimiento de ingresos, la deuda financiera neta del grupo ha subido hasta los 1.195 millones de euros, lo que representa un incremento de 75 millones en relación con el cierre de 2024. Según ha explicado la compañía, 40 millones de ese aumento se deben al impacto de la depreciación del dólar sobre la valoración en euros de la caja de su filial estadounidense North American Stainless (NAS). 

El resultado operativo, medido por el EBITDA, se ha situado en 102 millones de euros, una cifra superior a los 91 millones del trimestre anterior. El beneficio neto después de impuestos y minoritarios ha alcanzado los 10 millones de euros, lo que supone una caída del 80% frente a los 53 millones de resultado del mismo periodo de 2024.

La compañía ha mantenido una sólida generación de caja, con un flujo de caja operativo de 99 millones de euros. A pesar del repunte en la actividad, Acerinox ha logrado reducir en 6 millones su capital circulante de explotación y mantener un control ajustado de las existencias, que solo han crecido en 13 millones. 

«Adelante» con el plan estratégico

En palabras de su consejero delegado, Bernardo Velázquez, «las incertidumbres causadas por las medidas arancelarias y un contexto macroeconómico altamente complejo han provocado que los mercados se frenen esperando más visibilidad y retrasando la recuperación de la demanda». 

Pero, frente a este escenario, ha subrayado: «Acerinox se está centrando en controlar lo que está en nuestras manos y llevar adelante nuestro plan estratégico». 

La producción de acería del grupo ha ascendido a 512.000 toneladas en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 29% respecto al cuarto trimestre de 2024. También se ha intensificado el esfuerzo inversor, con 57 millones de euros destinados a nuevas inversiones, frente a los 36 millones del mismo periodo del año anterior. 

Asimismo, se ha abonado un dividendo a cuenta del ejercicio 2024 por valor de 77 millones de euros

Aumento de las expectativas en EE. UU. 

En cuanto a las perspectivas, Acerinox ha reafirmado su compromiso con la integración de Haynes International, adquirida en noviembre. El grupo espera que las sinergias entre Haynes, VDM y NAS alcancen los 75 millones de dólares, 4 más de lo previsto inicialmente. 

Para este año, Velázquez ha señalado que «dos objetivos prioritarios» son la integración de Haynes y la implementación del plan estratégico en Acerinox Europa. 

Pese al entorno de baja visibilidad, la compañía prevé que el EBITDA del segundo trimestre será superior al del primero, apoyado en la consolidación de su estrategia industrial y financiera. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta