Andalucía Aerospace, parte de un proyecto europeo dotado con 2 millones para el desarrollo de drones
El clúster Andalucía Aerospace guiará a las empresas andaluzas para adaptar tecnologías civiles y duales al mercado de defensa
Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de Andalucía, y Antonio Gómez-Guillamón, presidente del clúster Andalucía Aerospace, durante la presentación de los datos del sector aeronáutico en 2024. Imagen: Andalucía Aerospace
La industria de drones en Europa da un paso decisivo hacia la innovación con el lanzamiento del proyecto European Cluster for Drone Innovation (ECDI), una iniciativa que busca potenciar la competitividad y la autonomía tecnológica de las PYMEs del sector aeroespacial. El consorcio está formado por cuatro clústeres europeos: Andalucía Aerospace (España), Silesian Aviation Cluster (Polonia), All Ukrainian Association of Innovative Space Clusters (Ucrania) y Aerospace Valley (Francia), que actúa como coordinador del proyecto.
Un motor estratégico en Andalucía
En Andalucía, el sector aeroespacial es una de las áreas de mayor crecimiento, con un aumento de facturación del 59% según el último informe del sector andaluz. Precisamente, el clúster Andalucía Aerospace liderará el soporte a las PYMEs que operan en el sector civil para que puedan adaptar tecnologías y productos duales, de uso civil y de defensa, facilitando su entrada en nuevos mercados estratégicos.

El proyecto, que se ejecutará durante tres años, cuenta con más de 1,9 millones de euros en fondos en cascada destinados a financiar proyectos innovadores de PYMEs europeas. Las primeras convocatorias están previstas para el primer trimestre de 2026. Además, se creará la Innovation Drone Alliance (IDA), una red europea que fomentará la cooperación, el intercambio de conocimiento y la visibilidad internacional de las PYMEs.
Cuatro áreas de acción claves
ECDI centrará su actividad en la innovación y alianzas, apoyo a las PYMEs mediante formación en tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, IoT, robótica y ciberseguridad, impulso del mercado y visibilidad internacional, y desarrollo de tecnologías de doble uso, alineadas con la transición ecológica y digital.
Con este proyecto, Andalucía refuerza su posición como un hub estratégico de innovación en drones y contribuye a que Europa avance hacia un liderazgo global en esta industria, siguiendo los objetivos de la Drone Strategy 2.0 de la UE, centrados en sostenibilidad, digitalización y aplicaciones duales.