Ignacio Gómez (METT): «Nuestra intención es crecer este año un 15%-30% y abrir el hotel 10 meses en 2026»
El nuevo director general señala al clima inestable y a la presión inversora como principales retos en una temporada marcada por el aumento de la ocupación

Director general del hotel METT Marbella-Estepona, Ignacio Gómez. Imagen: METT
El hotel METT Marbella-Estepona, operado por Sunset Hospitality Group (SHG), ha iniciado su segunda temporada con el objetivo de crecer este año entre un 15% y un 30% respecto a 2023, tanto en facturación como en clientes. Así lo ha asegurado su nuevo director general, Ignacio Gómez Escolar, quien ha asumido el mando hace apenas un mes tras su paso por Hard Rock Hotel Marbella.
Además de mejorar sus cifras económicas, el hotel prevé ampliar su calendario de apertura para mantenerse operativo durante 10 meses en 2026, frente a los 8 actuales. «Nuestra intención es que el año que viene ya podamos abrir casi todo el año», ha señalado Gómez en entrevista con Economía Digital.
La presión para alcanzar estos objetivos no es menor. El hotel cuenta con el respaldo de HI Partners, brazo inversor vinculado a fondos internacionales con intereses crecientes en el sector turístico español. «Hoy en día, con la entrada de los fondos, las expectativas son altas desde el primer día. Ya no hay margen para arrancar despacio», explica Gómez.
Aun así, la temporada pasada fue «magnífica» y la previsión actual apunta a que «se van a cumplir los números planteados». Aunque la dirección evita compartir cifras exactas, el hotel ha mantenido una ocupación cercana al 90% en verano y superior al 60% en temporada media.
Uno de los desafíos de esta campaña ha sido el clima irregular. «Hasta esta semana no ha habido sensación real de verano, lo que ha impactado directamente en las reservas de última hora», comenta el director. A este factor coyuntural se suman los efectos de la inestabilidad internacional, que han reducido la presencia de ciertos perfiles, como el turista estadounidense.
Restauración como parte del modelo de negocio
METT forma parte de la marca ‘lifestyle’ del grupo dubaití SHG, fundado por el murciano Antonio González, que gestiona más de 86 propiedades en 26 países y ha llevado su fórmula de gastronomía, música y ocio al segmento hotelero.
El establecimiento en Marbella cuenta con 253 habitaciones (25 de ellas son suites) y 4 restaurantes de firma, cada uno con concepto propio, donde el cliente externo supone ya el 70% en algunos casos.
«La restauración ya no es un complemento del hotel, es el corazón del producto», sostiene Gómez, que subraya el valor diferencial de combinar oferta culinaria, ambientación y entretenimiento. «Hay una demanda creciente de experiencias completas, donde la gente cena y se sorprende con una actuación, un cóctel especial o un momento compartible en redes».
En esa línea, el hotel ha convertido sus restaurantes en escenarios, desde espectáculos griegos con platos rotos en Ammos, hasta conciertos improvisados en Amoridi Capri. Todo ello forma parte de una estrategia para integrar el hotel en la comunidad local, y Gómez tiene en su calendario una próxima apertura gastronómica en 2026 de comida tailandesa y centroamericana.
Adecuación al registro de viajeros
Sobre la creciente tensión normativa, como los registros obligatorios de huéspedes o el debate sobre los pisos turísticos, el responsable del hotel METT defiende una posición constructiva. «No creemos que los pisos turísticos nos roben clientes, son públicos distintos. Y si además traen personas que acaban cenando en nuestros restaurantes, así que bienvenidos sean», afirma.
En cuanto a la nueva legislación, considera que aunque exige adaptación, «es positiva porque mejora la seguridad y la trazabilidad de los alojamientos».
Ignacio Gómez, formado en Les Roches Marbella y con experiencia en destinos como Londres, Bahréin, Ibiza o Costa Rica, se enfrenta ahora a un segundo año «clave para afianzar el proyecto y aportar valor en cada detalle del servicio», según ha señalado.
El grupo al que pertenece su hotel, SHG, ha anunciado por su parte nuevas aperturas en Sitges y en el hotel La Florida de Barcelona, aunque pretende seguir creciendo en otros destinos españoles y andaluces en los próximos años.