Ofrecido por

Ezentis suma contratos por 7,7 millones y afianza su reactivación financiera

José Elías frente a la sede de Ezentis en Sevilla.

José Elías frente a la sede de Ezentis en Sevilla.

El Grupo Ezentis, especializado en soluciones inteligentes para instalaciones integrales, redes de comunicaciones y tecnologías avanzadas, ha anunciado la adjudicación de nuevos contratos por un importe superior a los 7,7 millones de euros durante los meses de mayo y junio de 2025.  

La empresa, que cotiza en las Bolsas de Madrid y Bilbao, cerró 2024 con unas ventas de 13,88 millones de euros y una plantilla de 197 empleados. La compañía prevé alcanzar unos ingresos de 36 millones en 2025 y de 64 millones en 2028, apoyada en una inversión total de 21 millones de euros durante el periodo.

Naiara Bueno (secretaria no consejera), Anabel López (consejera delegada) y José Elías (presidente) de Ezentis, durante la Junta General de Accionistas de 2025.
Naiara Bueno (secretaria no consejera), Anabel López (consejera delegada) y José Elías (presidente) de Ezentis, durante la Junta General de Accionistas de 2025. Imagen: Ezentis

Entre los contratos adjudicados destacan proyectos en diferentes áreas y regiones:

  • EDA Instalaciones y Energía, filial participada en un 55% por Ezentis desde el primer trimestre de 2025, ha logrado la reforma integral de la instalación de climatización del área básica policial del Distrito de Nou Barris, en Barcelona. Este contrato, valorado en más de 600.000 euros, incluye el suministro e instalación de un nuevo sistema de climatización, ventilación e instalaciones eléctricas, manteniendo la operatividad “24/7” del centro policial.
  • En el sector residencial, EDA también se encargará de las instalaciones de la isla B de la promoción AQ Urban Fira, en Marina del Prat Vermell (Barcelona), que comprende 124 viviendas, zonas comunitarias y aparcamiento. El contrato supera los 2,5 millones de euros y suma una nueva fase a las tres ya ejecutadas por EDA, alcanzando un total de 539 viviendas en cuatro edificios.
  • Grupo CYS, otra filial de Ezentis, ha renovado la plataforma tecnológica de Alavabus y del Transporte Comarcal de la Diputación Foral de Álava, en un contrato superior al millón de euros. Este encargo abarca el suministro, integración y soporte del nuevo sistema central de gestión ITS, clave para la digitalización y eficiencia del transporte público en la región.
  • En el ámbito tecnológico y aeroportuario, Ezentis ejecutará la instalación de la electrónica de red del Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE) del Aeropuerto de Málaga, con un importe superior a 300.000 euros, contribuyendo a la modernización de infraestructuras críticas para el turismo y la logística nacional.
  • A través de su filial ISS (Intelligent Screen Services), la compañía instalará una pantalla LED de gran formato en la fachada del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de la Diputación Provincial de Granada, por más de 100.000 euros, impulsando la digitalización y visibilidad del ecosistema emprendedor local.
  • Por último, la filial Thaumat ha renovado los servicios de soporte del sistema NaveControl, una solución de localización GPS para flotas de vehículos, mejorando la eficiencia operativa de clientes del sector transporte.

Estos contratos se suman a los ya formalizados por el grupo durante los primeros meses del año, que superaron los 6,5 millones de euros, y a los más de 4,5 millones adjudicados en el primer trimestre, reflejando un crecimiento sostenido y una diversificación de clientes y sectores.

Ezentis: estrategia y plan de crecimiento

La adjudicación de estos contratos se enmarca en el nuevo Plan Estratégico 2025-2028 de Ezentis, que prevé duplicar sus ingresos hasta superar los 60 millones de euros y triplicar su EBITDA hasta los 9 millones al cierre del periodo. Para lograrlo, la compañía apuesta por:

  • Crecimiento orgánico: fortalecimiento de la actividad comercial, captación de nuevos clientes y alianzas estratégicas en sectores clave como infraestructuras públicas, transporte, energía y residencial.
  • Crecimiento inorgánico: adquisiciones selectivas de empresas con capacidad de generación de caja y bajo nivel de endeudamiento, como la reciente compra del 55% de EDA Instalaciones y Energía por 8 millones de euros.
  • Innovación y digitalización: desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas en IoT, inteligencia artificial, software, integración de proyectos audiovisuales y redes de comunicaciones inteligentes.
  • Sostenibilidad y eficiencia: control estricto de los gastos operativos y financieros, así como la apuesta por proyectos que contribuyan a la transición energética y la digitalización de infraestructuras.

Apoyado por los fondos europeos NextGenerationEU y la demanda en aumento de soluciones inteligentes para edificios, transporte y servicios públicos. La compañía ha participado en proyectos de digitalización turística, modernización de espacios públicos y despliegue de redes de comunicaciones para grandes clientes como Telefónica, administraciones públicas y operadores de transporte.

Además, la diversificación geográfica y sectorial permite a Ezentis reducir riesgos y aprovechar oportunidades en mercados en expansión, como la edificación residencial sostenible, la movilidad inteligente y la eficiencia energética. El grupo ha reforzado su presencia en Cataluña, Andalucía, País Vasco y Cantabria, y mantiene capacidad de despliegue en todo el territorio nacional.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta