Indra refuerza su apuesta en Andalucía con 80 millones de inversión y 500 empleos tecnológicos
La iniciativa de Indra en Andalucía se enmarca en el proyecto industrial definido por el Ministerio de Defensa

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, ha presentado a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, un plan de expansión para duplicar la actividad de la compañía en la región. El encuentro ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo (Sevilla) sede del Gobierno andaluz.
La hoja de ruta contempla una inversión que supera los 80 millones de euros en nuevas capacidades industriales y tecnológicas, así como la creación de más de 500 empleos altamente cualificados para los próximos dos años.
Con este plan, se espera que la plantilla total de Indra en Andalucía supere los 3.700 profesionales especializados en áreas clave como defensa, aeroespacial, transformación digital o ciberseguridad.
El proyecto de Ángel Escribano sitúa a Andalucía como uno de los ejes estratégicos del crecimiento de Indra en España, con un fuerte enfoque en tecnologías de vanguardia. Entre las prioridades figuran la Logística 4.0 para el Ejército de Tierra, la industria inteligente, el desarrollo de sistemas electrónicos aeronáuticos y el refuerzo de capacidades de producción e ingeniería avanzada.
Indra impulsará la economía local
Además del empleo directo, la expansión de Indra supondrá un fuerte impulso al ecosistema tecnológico regional, generando oportunidades para proveedores, startups y empresas locales con las que la compañía ya colabora activamente.
Actualmente, Indra Group tiene en Andalucía operaciones de máxima relevancia en defensa, espacio y transformación digital mediante su filial Minsait. Esta última participa en proyectos innovadores que fortalecen la competitividad de sectores estratégicos como energía, finanzas, industria, sanidad y administración pública.
Por otro lado, como parte de su compromiso con el talento local, la compañía intensificará su colaboración con universidades y centros de formación profesional andaluces, reforzando programas de cátedras, prácticas y empleabilidad para jóvenes en el sector tecnológico.
Indra también consolidará su papel como empresa tractora del ecosistema industrial andaluz. Mantiene una estrecha relación con la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla, y ha integrado en los últimos años a firmas punteras como Deuser y Clue, especializada en electrónica aeronáutica.
Este plan regional se alinea con la estrategia global de Indra de ganar dimensión, reforzar sus capacidades industriales y consolidarse como empresa de referencia en los sectores aeroespacial y de defensa en España. La iniciativa también se enmarca en el proyecto industrial definido por el Ministerio de Defensa para fortalecer la soberanía tecnológica del país.