La mina de Riotinto alcanza una producción de 12.123 toneladas de cobre en el tercer trimestre
La empresa impulsa el Proyecto Touro en Galicia donde se están ejecutando revisiones ambientales y exploraciones geológicas como parte de su estrategia de crecimiento sostenible
Mina de Riotinto en la provincia de Huelva. Imagen: Atalaya Mining
La mina de Riotinto, gestionada por Atalaya Mining a través de su filial Atalaya Riotinto, ha consolidado su posición como una de las principales productoras de cobre en España tras alcanzar una producción de 12.123 toneladas de cobre en concentrado durante el tercer trimestre de 2025.
Este dato, muy similar al registrado en el trimestre anterior, permite mantener las previsiones anuales para 2025, situadas entre 49.000 y 52.000 toneladas, confirmando la estabilidad y el robusto rendimiento de la planta.
En el tercer trimestre, la planta de Riotinto procesó aproximadamente 4,3 millones de toneladas de mineral.
Si bien la ley de cobre del mineral extraído descendió ligeramente, situándose en un 0,38%, y la recuperación metalúrgica bajó hasta el 74,45% debido a las características de algunos minerales tratados, Atalaya mantiene un rendimiento consistente que respalda sus objetivos estratégicos anuales.
El CEO Alberto Lavandeira ha destacado esta estabilidad como un factor clave para la confianza en cumplir las metas fijadas para el ejercicio 2025.

En cuanto a la expansión, Atalaya avanza en el desarrollo de mejoras en la planta de Riotinto y en trabajos de desmonte en la zona de San Dionisio. Además, están avanzando sondeos y exploraciones en masa San Antonio, próxima a Nerva, con vistas a la identificación de nuevos recursos.
Además, la empresa impulsa el Proyecto Touro en Galicia, donde se están ejecutando revisiones ambientales y exploraciones geológicas como parte de su estrategia de crecimiento sostenible.
La compañía se encuentra dentro de un contexto de sólida salud financiera y una cartera de proyectos estratégica, que permiten a Atalaya afrontar con garantías el liderazgo en la industria del cobre, un sector fundamental en la transición energética global, dada la creciente demanda de metales para tecnologías limpias y renovables.2025.
Compromiso con la seguridad y la comunidad
En reconocimiento a sus prácticas ejemplares, Atalaya Riotinto recibió el Premio Euromines 2025 en la categoría de Seguridad. Este galardón, otorgado por la Asociación Europea de Minerales, premia su proyecto ‘Liderazgo en campo’, que sitúa a las personas en el centro de la prevención de riesgos laborales.
Este programa integral combina auditorías periódicas, observaciones preventivas y la iniciativa ‘Stop and Talk’, facilitada por una plataforma digital para mejorar la comunicación y el seguimiento de la seguridad interna.
Gracias a este enfoque participativo y tecnológico, la accidentabilidad ha disminuido considerablemente, y la cultura preventiva se ha consolidado, posicionando a Atalaya Riotinto como referente europeo en buenas prácticas del sector minero en seguridad, innovación y bienestar de los trabajadores.
Además, la empresa debe su compromiso con la comarca de la Cuenca Minera, con la que mantiene un diálogo constante para alargar la vida útil de la mina más allá de 2032, fecha prevista para la finalización del proyecto actual.
Entre los planes está el desarrollo de nuevos yacimientos adyacentes y la mejora de infraestructuras para seguir fomentando empleo y sostenibilidad.