El Jamón da el gran golpe y adquiere Supermercados Piedra

El Grupo Empresarial El Jamón se ha convertido en uno de los ejes del retail de Andalucía al adquirir Supermercados Piedra

La inflación roza el 3% en febrero en Andalucía

El Grupo Empresarial El Jamón ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión con la adquisición de Supermercados Piedra, una de las cadenas más representativas de Córdoba y con fuerte presencia en el mercado regional. La operación no solo amplía la red de establecimientos de la compañía onubense, sino que también consolida su papel como uno de los grandes generadores de empleo y actividad económica en Andalucía.

El Grupo El Jamón protagoniza una operación con impacto regional

Desde hace varios años, Supermercados Piedra, con sede en Córdoba, opera bajo varias enseñas comerciales en el ámbito minorista, como son los casos de Piedra, Más Ahorro, Proxi y Óptima, y en el canal mayorista con otras enseñas como Clientes Vips y Plataformas Piedra.

Su integración en la estructura de El Jamón representa una unión estratégica entre dos empresas familiares andaluzas, que comparten valores de cercanía, compromiso con el cliente y apuesta por el comercio de proximidad. Y de la mano de esta operación, El Jamón se asegura una posición de peso en Córdoba, donde Piedra contaba con un 13% de cuota de mercado, lo que refuerza su presencia en una de las provincias clave de la región.

Sin embargo, la operación tiene una importancia que va mucho más allá del simple impacto económico. A este se suma como otro de los puntos más destacados de esta adquisición el compromiso de El Jamón de mantener la totalidad de los más de 800 trabajadores de Grupo Piedra, que se sumarán a los 4.850 empleados actuales de la compañía onubense.

En total, la nueva estructura empresarial contará con más de 5.650 personas en plantilla, lo que la convierte en uno de los mayores empleadores del sector de la distribución alimentaria en Andalucía. En un contexto de incertidumbre económica, esta decisión aporta seguridad a los trabajadores y estabilidad a sus familias.

Una ampliación de su red de supermercados y sus superficies de venta

La suma de activos también se traduce en un importante crecimiento en número de tiendas. A los 295 establecimientos que ya gestionaba El Jamón se añaden los 67 de Grupo Piedra, alcanzando así un total de 362 supermercados repartidos por Andalucía, cumpliendo un papel clave en toda la Comunidad Autónoma.

Y es que esta red cubrirá de forma homogénea las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Córdoba y Jaén, con un modelo de negocio que combina tiendas de proximidad en barrios y municipios con superficies medias adaptadas a las necesidades locales.

Otro de los datos significativos que deja la operación es el salto en la superficie total de venta. El Jamón pasa a disponer de más de 327.000 metros cuadrados, resultado de los 276.000 m² que ya controlaba la firma onubense y los 51.500 m² aportados por Grupo Piedra, lo cual permitirá a la compañía ampliar la oferta de surtido y mejorar la experiencia de compra de los consumidores.

En palabras de Mabel Díaz, directora general de El Jamón: “esta operación supone un paso decisivo en nuestro proyecto. Incorporamos a una empresa que, como nosotros, ha sabido crecer desde la cercanía y el compromiso con sus clientes. Compartimos valores, compartimos raíces y compartimos una visión de futuro en la que Andalucía y sus productos son protagonistas”.

Todo esto demuestra que la absorción de Supermercados Piedra por parte de El Jamón no es solo un movimiento empresarial, sino un cambio de peso en el panorama de la distribución en Andalucía. La unión de estas dos enseñas familiares refuerza la competitividad frente a grandes grupos nacionales e internacionales que operan en la región.

A mayores de esto, no cabe duda de que la integración abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión, modernización de establecimientos y ampliación de servicios. Con más de 360 tiendas y una plantilla superior a las 5.600 personas, El Jamón se posiciona como un referente absoluto del comercio de alimentación en Andalucía, con capacidad de competir en el mercado y, al mismo tiempo, mantener la cercanía que caracteriza a las cadenas de origen familiar.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta