CEOE será autosuficiente el próximo año

Reduce los presupuestos un 30%, más de cinco millones de euros

El presidente de CEOE, Joan Rosell, ha asegurado que la patronal será autosuficiente con las cuotas de los asociados a partir del próximo año. Rosell ha afirmado que los presupuestos de la casa de los empresarios españoles se reducirá desde 2011 hasta 2014 en un 30%, es decir, entre cinco y seis millones de euros.

En total, CEOE podrá subsistir con las cuotas de los socios. La cifra que aportan a día de hoy supera los 13 millones de euros y a esa cantidad se reducirá el presupuesto de la confederación empresarial. “Ahora es el 70% del presupuesto y el próximo año será el 100%”, ha dicho.

Beneficios

De esta manera, la patronal obtendrá beneficios con lo que saquen de los cursos de formación y los programas con la administración. También obtendrán presupuestos extraordinarios con el pago por la colaboración con el Estado en organismos como el Centro de Estudios Sociológicos (CES) o el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). A propósito, Rosell ha asegurado que finalmente no se saldrán del ICEX.

Estos recortes se producen en medio de un proceso de reestructuración que desde 2011 ha iniciado la junta directiva que preside Rosell. La austeridad en los gastos, la transparencia de las cuentas y la eficiencia en la gestión son máximas para el presidente de los empresarios. “Queremos ser una organización menos pesada y más ágil”. Un ejercicio que no se había dado hasta ahora en la cúpula empresarial.

Reforma

Pero la nueva CEOE no llegará hasta dentro de dos meses cuando se celebre la asamblea anual de la patronal en junio. En esa reunión, CEOE aprobará los cambios que se produzcan en los estatutos de la cúpula empresarial. Estos están previstos que se traten en la junta extraordinaria que tendrá lugar el 16 de mayo.

Entre los cambios propuestos en los estatutos está poder cesar al presidente de la organización con el 25% de los votos de la Asamblea General si se ve envuelto en un proceso judicial de relevancia. Se trata de una propuesta realizada por el propio Rosell, al igual que la de permanecer un máximo de dos mandatos.

Esta iniciativa, que se aprobará con casi total seguridad, podría extenderse a otros miembros de la junta. Es ahí donde podría salir perjudicado el vicepresidente de la patronal, Arturo Fernández, investigado por presunto fraude contra la Seguridad Social. “Dependerá del delito”, dice Rosell aclarando que será una comisión interna quien decida el grado de dichos delitos.

Buen gobierno

Asimismo, la patronal está también en la recta final del nuevo Código de Buenas Prácticas que quiere instaurar en la organización. A esta nueva normativa ética se verán afectados los trabajadores, directivos y proveedores de la casa.

Además, Rosell ha explicado que si un asociado está sentenciado en un delito grave de fraude se le cerrarán las puertas de la CEOE. “Hay que exigir ética”. Con ello, el ex presidente de la organización, Gerardo Díaz Ferrán, tiene imposible asomarse por las dependencias de las organizaciones empresariales.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp