El 30% de los trabajadores ganan menos de 1.217 brutos al mes

En el sector público, la autonómica es la administración que mejor paga a sus funcionarios

El 30% de los españoles ganaron menos de 1.217,4 euros brutos al mes en 2013, mientras que un 40% restante obtuvo remuneraciones de entre 1.217,4 y 2.159,4 euros y otro 30% cobró un sueldo superior a 2.159,4 euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Según el tipo de jornada, el 36,3% de los asalariados a jornada completa ganó más de 2.159,4 euros mensuales en 2013 y el 17,2% percibió menos de 1.217,4 euros. La distribución salarial de estos trabajadores ha sido muy estable a lo largo de los tres últimos años, según el INE.

Tiempo parcial

Por el contrario, el 89,5% de los asalariados a tiempo parcial (el 15,8% del total) ganó menos de 1.217,4 euros mensuales y sólo el 1% recibió más de 2.159,4 euros.

También existen brechas salariales según la edad y el tipo de contrato. Así, el sueldo medio de los jóvenes de entre 16 y 24 años se situó en 2013 en 1.032,5 euros mensuales, un 51,6% inferior a los 2.134,7 de los asalariados de 55 y más años. Por tipo de contrato, el sueldo medio mensual de los indefinidos (2.048 euros en 2013) supera en un 59,7% al de los temporales (1.282 euros).

Empleados domésticos

Por otro lado, los salarios más bajos se concentraron en 2013 en las actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico (88,9% por debajo de 1.217,4 euros) y la agricultura, ganadería y pesca (63,3%).

Asimismo, los centros de trabajo de mayor tamaño concentraron a los empleados con salarios más elevados en 2013. Así, mientras que el 52,9% de los trabajadores en establecimientos de hasta 10 trabajadores tuvieron un salario inferior a 1.217,4 euros, el porcentaje correspondiente a los centros de 250 o más trabajadores fue del 8,8%.

Público y privado

La estadística del INE también distingue entre salarios públicos y privados. En este punto, señala que el 60,5% de los asalariados del sector público tuvieron un salario bruto mensual superior a 2.159,4 euros en 2013. El porcentaje correspondiente en el sector privado fue del 21,8%. El 17,9% de los asalariados públicos cobraba más de 3.350,9 euros en 2013, porcentaje que se ha reducido desde el 19% de 2011.

Por tipo de administración, los trabajadores de las comunidades autónomas son los que en mayor número cobran sueldos superiores a los 2.159,4 euros. La Administración Central es la que tiene, en cambio, mayor porcentaje de trabajadores en el tramo medio (de 1.217,4 a 2.159,4 euros), y la local es la que más representada está en el tramo salarial inferior (menos de 1.217,4 euros).

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp