Los ‘frescos a domicilio’ de Ulabox aterrizan en Madrid
La "start-up" barcelonesa aspira a facturar 12 millones este aรฑo y ya oferta 15.000 referencias

El Mercado de San Antón es el escenario elegido por el supermercado ยซonlineยป Ulabox para presentar su servicio en Madrid. Tras seis años funcionando en Barcelona, el servicio llega a la capital con una apuesta por los productos frescos, que ya incluyen en la cesta de la compra el 60% de sus clientes.
ยซIntegrar paradas de mercado da una propuesta de valor extraordinariaยป, destaca Jaume Gomà, consejero delegado de la empresa emergente y fundador junto a Sergi de Pablos y David Baratech. Ulabox, con una oferta de 15.000 referencias, ofrece desde productos clásicos de supermercado hasta producto fresco de proximidad.
En 2010, cuando creó el ยซsúper electrónicoยป, Gomà tenía en mente un usuario tipo: parejas jóvenes con hijos pequeños. Sin embargo, la firma ha atraído también a profesionales independientes, personas que comparten piso y jubilados que optan por esta opción para evitar cargar peso. ยซLa tecnología móvil, que cada vez es más intuitiva, les permite comprar por Internet, incluso presumir de ello porque molaยป, explica el fundador.
Entrega al día siguiente
Las compras realizadas antes del mediodía llegan a casa del cliente al día siguiente, entre las siete de la mañana y las once de la noche. Ulabox todavía no tiene capacidad para entregar la compra en el mismo día, precisamente la baza de Amazon Prime Now, el servicio de venta a domicilio de frescos que está a punto de lanzar en España el gigante electrónico. No obstante, la empresa se considera un ยซpure playerยป tecnológico, a diferencia de la firma de Jeff Bezos.
El ยซsame-day deliveryยป (entrega en el mismo día) llegará al súper virtual catalán pero no antes de 2017. ยซExiste mucha obsesión por la entrega urgenteยป, opina Gomà, para quien en la compra en un supermercado es ยซmás importanteยป el surtido y la calidad que lograr una velocidad de entrega ยซextenuanteยป.
65.000 clientes
El tique medio de Ulabox supera los 100 euros, ya que los cerca de 65.000 clientes del súper virtual lo emplean para realizar la compra semanal y no para compras impulsivas. Según la OCU se trata del supermercado virtual más caro de España, en un ranking que sitúa a Mercadona como el más económico. La compañía desmiente el dato y destaca que monitoriza los precios de la competencia para garantizar que los de Ulabox estén a la par con la media del mercado.
La firma, que facturó cuatro millones de euros en 2014, no proporciona su facturación de 2015 aunque otros medios cifran las ventas del último año en cinco millones. Este año espera alcanzar los 12 millones de facturación. Ulabox emplea a 60 profesionales en las oficinas y a una veintena en los distintos almacenes. El principal se encuentra en Mercabarna.
Gomà confirma que Ulabox ha estudiado varias áreas metropolitanas españolas de cara a una futura expansión que sitúa en el medio plazo. ยซNo lo aceleraremos, nos gusta ir paso a pasoยป, explica. Lo cierto es que el consumidor español todavía no apuesta por adquirir productos de alimentación a través de Internet. Solo el 0,8% de estas compras se hicieron ยซonlineยป. Hay campo por recorrer pero la ยซstart-upยป ha derribado un prejuicio: el de que no se pueden comprar frescos a través de Internet.