‘Floro’ da su brazo a torcer y pacta con la plantilla de Roura Cevasa

La compañía pagará una indemnización de 33 días por año trabajado para trasladar la factoría a Madrid

Florentino Pérez (Floro), ha conseguido consensuar las condiciones laborales para trasladar una de las filiales históricas de ACS, Roura Cevasa (antiguos Rótulos Roura), de Barcelona a Madrid. Los 211 empleados del grupo han dado luz verde este jueves a un acuerdo que contempla el traslado a la capital con condiciones sociales o rescindir el contrato con una indemnización de 33 días por año trabajado.

Los empleados tienen hasta el próximo 15 de septiembre para decidir qué opción eligen. El cierre de la planta del barrio de Bon Pastor se hará efectiva entre el 15 de octubre y el 31 de marzo.

Tras el espaldarazo a la propuesta, los sindicatos del grupo han retirado la convocatoria de huelga indefinida que habían presentado a principios de semana.

Mediación

Empresa y trabajadores reconocen que la medicación del departamento de Treball de la Generlaitat ha sido clave para desencallar el conflicto. La propuesta que ha recibido el visto bueno de la plantilla es la misma que realizó la inspección laboral, admiten los implicados.

La filial de ACS ofrece costear la mudanza, 5.000 euros en concepto de indemnización y 300 euros como ayuda al alquiler durante 18 meses para quienes opten por trasladarse a Madrid. También se ha comprometido a mantener las condiciones salariales actuales i, si la empresa no cumple, acuerda pagar las indemnizaciones de la rescisión de contratos pasado el año y medio.

Despido

Floro se ha rascado el bolsillo para despedir a los empleados de Roura Cevasa. Les pagará una indemnización de 33 días por año trabajado con un tope de 60.000 euros por persona, además de abonar los días de paro consumidos por los expedientes de regulación temporal que se aplicaron en la factoría. Además, las compensaciones se calcularán a partir de los salarios previos a la rebaja que se realizó en 2012.

Los empleados de la factoría catalana tienen una antigüedad media en la empresa de entre 20 y 30 años. El pacto alcanzado contempla para los afectados de entre 55 y 59 años una retribución adicional de 10.000 euros y su ayuda para sufragar el alquiler se prolonga hasta los 24 meses.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp