La agencia de turismo de Andorra, gafada por la mala gestión desde que nació

El ente pagó sin facturas, firmó acuerdos sin papel y externalizó sin contratos desde 2008

Andorra Turisme SAU, la agencia de turismo del país pirenaico, presenta una gestión presupuestaria y contable deficiente desde que nació. Los informes del Tribunal de Cuentas para 2008-2010, los tres primeros años de actividad, ya muestran pagos sin factura, acuerdos con terceros sin convenio y gastos publicitarios sin contrato.

Uno de los varapalos más duros se refiere a los pagos sin traza documental. Andorra Turisme admite «pagos que no se pueden registrar en los libros contables por no disponer de documentación (facturas…) en la memoria de fiscalización del 2008. Según el ente de promoción turística, este error «quedó subsanado al año siguiente».

No obstante, la agencia siguió pagando mal a algunos proveedores. Dos ejercicios después, la agencia se gastó 1,65 millones de euros en campañas publicitarias «en algunas de las cuales no consta la existencia de contratos». La chapuza hizo imposible verificar si dichos gastos «fueron debidamente autorizados» y si «se cumplieron las condiciones de las mismas».

Convenios sin convenio

Desde que Alexandre Andrés tomó las riendas del organismo en 2009, hubo otras deficiencias. El ente, participado por el gobierno andorrano al 100% –y que, por lo tanto, recibe dinero público–, suscribió convenios con terceras empresas sin documento alguno. La falta de papel esconde «la existencia de acuerdos y compromisos pendientes de registrar derivados de los mismos».

El gerente, con varios años de experiencia en la alta dirección, se escudó primero en que «la ley entra en vigor el mismo año». Después, admitió que «los acuerdos para proyectos/operaciones de más de 7.500 euros deben quedar reflejados en convenios». La entidad acabó creando un registro de contratos en 2010.

Embajadas

Los claroscuros contables de Andorra Turisme son constantes en su relación con la red de embajadas del microestado. El Tribunal critica los pagos a las delegaciones diplomáticas sin documentar. En sus alegaciones, Andrés aduce que «en casos puntuales, se pueden validar pagos sin toda la documentación si el organismo está muy vinculado».  

El ejecutivo acabó cediendo el testigo en la gerencia a Betim Budzaku en agosto de 2011. El directivo de origen kosovar ha sido criticado por no subsanar todos los errores contables y por arrancar un contrato con un salario anual superior a los 116.000 euros.

Andorra Turisme SAU gestiona la promoción turística del principado. En 2015 manejará un presupuesto de 17,5 millones de euros.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp