Repsol colocará el 10% que compró a Sacyr entre «dos o tres» inversores

La petrolera quiere vender ese capital a socios que apuesten por una estrategia a largo plazo

La petrolera española Repsol intentará colocar el 10% de sus acciones que adquirió este martes de la constructora Sacyr Vallehermoso entre «dos o tres» inversores institucionales y a largo plazo. Así lo ha confirmado el director financiero de la compañía, Miguel Martínez, en Intereconomía.

«Estos inversores pueden ser o bien industriales o bien financieros». En el primer caso para que colaboren en los muchos proyectos en los que está inmerso actualmente el gigante petrolero y en el segundo caso «para que compartan con nosotros una misma visión a largo plazo», ha dicho Martínez.

La empresa, según aseguró Martínez, está interesada en contar con liquidez para poder dedicarla al crecimiento orgánico de la compañía y por ello se pondrá en contacto con aquellos inversores que ya conocen y que apuestan por un proyecto a largo plazo para la petrolera, que en los últimos años ha contado con Sacyr como principal accionista con un 20% de sus acciones que compró a crédito.

Sin embargo, los problemas relacionados con la refinanciación de un crédito de 5.000 millones por parte de Sacyr Vallehermoso (un crédito que vencía este miércoles y que la banca se había negado a refinanciar) han motivado la necesidad de la constructora ahora presidida por Manuel Manrique –anteriormente por el empresario murciano Luis del Rivero– de deshacer posiciones en la que durante años ha sido su mayor apuesta estratégica.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp