Rosell asegura que la independencia “sería un tremendo problema para la economía”

El presidente de la CEOE apuesta por una reforma del Estado de las autonomías consensuada por todos

El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ya ha mostrado su postura sobre la posible independencia de Catalunya. “Sería un tremendo problema para la economía”, ha dicho en una rueda de prensa convocada este viernes bajo un clima de presión empresarial y política sin precedentes.

Rosell ha calificado el sentimiento independentista como un problema que “no se tiene que obviar pero que hay que resolverlo de una vez por todas”. También considera que hay que estudiar el problema, “ver lo que es posible y llegar a un acuerdo con el máximo consenso de todas las partes”.

El empresario catalán ha evitado una postura clara en relación al pacto fiscal de Catalunya. Sobre la reunión mantenida entre Artur Mas y Mariano Rajoy, Rosell ha afirmado que “nos hubiesen gustado mensajes más optimistas” pero ahora es tiempo de “esperar acontecimientos”. “Todos, Catalunya y el Gobierno, tienen que hacer sus propuestas y habrá que verlas y estudiarlas para poder hacer una valoración”.

“Los empresarios, cuanto menos nos metamos en este terreno, mejor. Es un tema estrictamente político”, ha señalado.

Tranquilidad empresarial

El presidente de la CEOE ha señalado que los empresarios catalanes están tranquilos ante la ola de independentismo que se ha creado en Catalunya. Rosell considera que el problema viene de lejos, “de hace décadas” y que ahora está sobresaliendo pero que no está afectando a la gestión diaria del sector. “Las empresas catalanas lo que quieren es vender. Puede que exista un cierto riesgo en la relación con tu vecino, pero no he notado preocupación alguna en los empresarios”, ha señalado.

Además, negó que las compañías catalanas estuviesen sufriendo ‘boicot’ en el resto de España. “Algún caso aislado te llega a los oídos, pero no me han comunicado nada al respecto. Esperemos que no tengamos que verlo”, ha recalcado.

Reforma del Estado

El presidente de los empresarios ha afirmado en su comparecencia, dándole la razón al Govern catalán y otras comunidades autónomas, que “habrá que reformar el Estado de las autonomías”. Rosell piensa que no se puede seguir con este modelo, entre otras cosas, porque “hay que reducir gastos” de una manera drástica porque se ha actuado tarde.

“Hay que saber lo que se puede pagar, los ingresos que vamos a tener y cuales serán los gastos”, ha afirmado después de señalar que hay algunas autonomías que lo han hecho verdaderamente mal.

Financiación autonómica

Tampoco se ha pronunciado de una manera clara sobre la propuesta del Gobierno de cambiar las reglas del juego de la financiación autonómica. “Hay que estudiar la propuesta con detalle”. También considera que España tiene un grave problema, “la financiación autonómica no llega, y algo habrá que hacer. Hay que ver quién lo hace bien y quién mal y después actuar”, ha dicho. “Lo importante es reducir el gasto”, sentenció.

Rescate sereno

Rosell ha repasado la actualidad económica y uno de los protagonistas de la comparecencia ha sido el rescate. El presidente de la patronal, que evita esta palabra y prefiere mencionar un modo más de financiación, no ha querido meter más presión al Gobierno de Rajoy. Es más, la postura de la CEOE se acerca bastante a la del Ejecutivo.

“Habrá que esperar a conocer todos los detalles, que no haya prisas para llegar a un acuerdo, sin meter la pata. Ahora no nos atosigan los problemas de liquidez. Hay tiempo para pactar”, ha repetido en varias ocasiones.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp