La empresa israelí a la que Sánchez ha cancelado un contrato de 285 millones triplicó su negocio en España en 2024
Pap Tecnos, la filial en España de la multinacional israelí Rafael Advanced, fue contratada en 2023 para proveer de un sistema de misiles al Ejército de Tierra
Pedro Sánchez, durante su encuentro, junto al primer ministro belga, Alexander de Croo, con el primer ministro del Estado de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Knesset israelí. | Jerusalén (Israel) – 23.11.2023
Pap Tecnos, la filial en España de la multinacional de defensa israelí Rafael Advanced Defense System, multiplicó por tres su cifra de ventas en 2024.
La compañía, que ha trabajado desde mediados de los años noventa con las Fuerzas Armadas españolas, recibió a principios del pasado mes de junio la noticia de que el Gobierno de Pedro Sánchez decidía revocar la licencia para fabricar 168 sistemas de misiles para el Ejército de Tierra, un programa valorado en 285 millones (237 millones sin impuestos), en plena escalada de la ofensiva israelí en Gaza.
De acuerdo a las últimas cuentas anuales de la sociedad, domiciliada en Torrejón de Ardoz (Madrid), en 2024 alcanzó una cifra de ventas de 24 millones de euros (8,5 millones un año antes), y registró un beneficio de 0,5 millones (0,3 millones en 2023) «generados principalmente por la ejecución de ciertos programas adjudicados a finales del ejercicio anterior y por la nueva contratación del ejercicio».
Según las mismas cuentas, la cartera de contratos pendientes de ejecutar asciende, a finales de 2024, a 235,5 millones de euros.
En el informe de gestión de las cuentas de 2024, a las que este diario ha accedido a través de Insight View, la empresa destaca el contrato millonario firmado con el Ministerio de Defensa español el 25 de noviembre de 2023, por importe de 285 millones de euros, para suministrar 168 sistemas de misiles contra carro Spike LR2.
Ese contrato, sumado a nuevos pedidos internacionales recibidos, hizo que la filial española de la multinacional de defensa israelí contemplara con optimismo el futuro próximo.
«Los esfuerzos realizados en los últimos años para lograr una mayor internacionalización de las actividades de la compañía han dado sus frutos y deben continuar así en los próximos ejercicios», comenta Pap Tecnos en el informe de gestión de sus cuentas de 2024.
«Esto hace que podamos contemplar el medio y largo plazo con optimismo muy razonable y planificar los esfuerzos e inversiones necesarias con suficiente antelación y mesura», añade.
No obstante, la compañía, en el apartado de riesgos, advertía que las «restricciones presupuestarias del Ministerio de Defensa español no permiten garantizar una gran actividad en el sector con nuevos grandes programas«, aunque, señalaba, «sí el mantenimiento y sostenimiento de los actuales y de misiones de paz«.
Pap Tecnos, la «única empresa capacitada»
El Ministerio de Defensa adjudicó en noviembre de 2023 el contrato de 285 millones de los misiles a Pap Tecnos por ser «la única empresa capacitada técnicamente para el desarrollo del proyecto desde el punto de vista técnico y se han negociado, mejoras de interés para la administración», según consta en la Plataforma de Contratación del Estado, consultada por este diario.
A principios del pasado mes de junio el Ministerio liderado por Margarita Robles ordenó revocar la licencia de Pap Tecnos para fabricar los sistemas de misiles destinados al Ejército de Tierra.
El presidente del grupo israelí Rafael dijo que no había recibido comunicación formal sobre la cancelación del contrato
Unos días antes la Secretario de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ya advirtió que existía un proceso de revocación en trámite para no depender de la industria militar de Israel.
Sin embargo, no existe una comunicación oficial del Gobierno sobre la medida. La noticia la adelantó el 3 de junio la Cadena Ser, y confirmada por la agencia Efe.
En el programa de los misiles participan otras empresas, entre ellas EM&M -la empresa de los Escribano, accionistas de Indra-, pero Pap Tecnos era la contratista principal.
El diario El País informó que fuentes de Defensa reconocían que habría que buscar una alternativa para equipar al Ejército, y que el principal candidato era el Javelin estadounidense.
Pocos días después, Yoav Turgeman, presidente de Rafael Advanced Defense System, manifestó que no había recibido ninguna comunicación formal sobre el contrato en España, y que se mantenían buenas relaciones con el Ministerio de Defensa, según medios internacionales.
Pap Tecnos, con la que se ha puesto en contacto este diario, no ha respondido a las consultas realizadas.