Marc Murtra refuerza su estrategia en Telefónica y pone la ciberseguridad como prioridad de crecimiento
Marc Murtra prioriza la ciberseguridad como motor de crecimiento y refuerza la estrategia tecnológica de Telefónica
El presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional en el Congreso de los Diputados. Foto: Fernando Sánchez/ Europa Press
El consejero delegado de Telefónica, Marc Murtra, ha señalado al sector de la ciberseguridad como uno de los ámbitos con mayor potencial de crecimiento dentro del mundo de las telecomunicaciones. Durante la presentación de los resultados del primer semestre, Murtra destacó que la empresa está en un momento estratégico que podría transformar la percepción de los analistas sobre la compañía y el sector en general.
“El sector de las telecomunicaciones está viviendo un punto de inflexión que podría cambiar la visión escéptica que los mercados han mantenido durante décadas”, explicó Murtra. Según el directivo, en los últimos meses se han producido dos cambios clave que podrían desencadenar un nuevo ciclo de oportunidades para empresas como Telefónica.
La autonomía tecnológica como oportunidad estratégica
El primer factor identificado por Murtra es la creciente importancia de la autonomía estratégica tecnológica en Europa y otros países. “Los estados han declarado que necesitamos tecnología propia de ciberseguridad. Esto representa una oportunidad única para las compañías que estén preparadas para innovar en este ámbito”, afirmó el ejecutivo.
Murtra explicó que esta tendencia no solo se trata de protección de datos, sino también de crear capacidades tecnológicas locales que reduzcan la dependencia de soluciones extranjeras. La ciberseguridad se perfila así como un sector donde Telefónica puede captar valor estratégico y ofrecer soluciones que sean relevantes a nivel europeo.
El segundo elemento destacado por Murtra son las enormes inversiones anunciadas en defensa, muchas de las cuales se orientarán a la creación de tecnología avanzada, incluyendo herramientas de ciberdefensa. “La ciberseguridad es, sin duda, el hermano gemelo de la ciberdefensa. Nosotros contamos con la experiencia operativa y la capacidad de integración necesaria para aprovechar estas oportunidades”, señaló.
Aunque Telefónica ya participa en el espacio de la ciberseguridad, Murtra admitió que la empresa no ha desarrollado productos propios en este ámbito hasta la fecha. Sin embargo, la compañía tiene la intención de innovar y presentar sus nuevas iniciativas en torno a noviembre, cuando se revisará el plan estratégico de la empresa.
La reducción de deuda sigue siendo prioritaria
A pesar de la apertura hacia nuevas inversiones, Murtra subrayó que la reducción de la deuda de Telefónica continúa siendo un objetivo central. “No comprometeremos nuestra calificación de deuda neta por ninguna adquisición. Contamos con instrumentos financieros alternativos que nos permiten mantener la disciplina”, indicó el directivo.
Murtra reconoció que la alta deuda de la compañía puede condicionar algunas decisiones de inversión, pero no limita su capacidad estratégica. “Estar en el extremo superior del apalancamiento es relevante, pero no creemos que sea limitante. Podemos encontrar soluciones para operaciones que tengan sentido estratégico, siempre manteniendo nuestro grado de inversión”, afirmó.
El CEO de Telefónica también explicó que la compañía asumirá riesgos calculados, priorizando inversiones relacionadas con la tecnología y operaciones de menor tamaño que puedan generar alto valor añadido. “Nuestra meta es identificar proyectos con tracción suficiente para poder redoblar la apuesta y maximizar el retorno de manera controlada”, añadió.
Este enfoque refleja la intención de Telefónica de balancear innovación y prudencia financiera, aprovechando oportunidades en sectores estratégicos sin comprometer la estabilidad de la empresa. La ciberseguridad, por tanto, se convierte en un área clave donde la compañía espera generar crecimiento sostenido.
Mirando hacia el futuro del sector
Murtra concluyó que la combinación de autonomía tecnológica y mayores inversiones en defensa y ciberseguridad abre un panorama positivo para Telefónica y el sector de las telecomunicaciones. La compañía está trabajando en posicionarse como referente en soluciones de seguridad y en integrar sus capacidades en un mercado que demanda cada vez más protección frente a amenazas digitales.
“El mercado está cambiando, y Telefónica quiere estar a la vanguardia de este cambio. La ciberseguridad no solo es una prioridad de inversión, sino también una palanca de crecimiento para nuestra estrategia a largo plazo”, señaló el directivo, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad financiera de la compañía.
Con estas decisiones, Telefónica busca reforzar su presencia tecnológica, generar confianza entre inversores y clientes, y consolidar su posición como uno de los actores más relevantes del sector europeo de telecomunicaciones y ciberseguridad.