Bruselas abre expediente a España por el retraso en la introducción de una plataforma única de información financiera

El aviso tiene la forma de una carta de emplazamiento que concede un plazo de dos meses a las autoridades nacionales para resolver las deficiencias

Sede de la Comisión Europa en Bruselas

La Comisión Europea ha informado este jueves de la apertura de un procedimiento de infracción contra España por el retraso en la introducción de una plataforma que funcione como punto único de acceso (ESAP, por sus siglas en inglés) a la información pública financiera y productos de inversión.

El despliegue de medidas para la simplificación del paquete legislativo está previsto en tres fases, la primera de ellas fijada para julio de 2026, cuando la información deberá trasladarse a las autoridades nacionales para empezar a volcarla en la plataforma.

Sin embargo, para que ese paso sea posible es necesario primero que los países transpusieran a la legislación nacional las nuevas reglas de transparencia a más tardar en julio pasado, algo que España y otros catorce gobiernos no han hecho, razón por la que Bruselas les expedienta ahora.

El aviso tiene la forma de una carta de emplazamiento que concede un plazo de dos meses a las autoridades nacionales para resolver las deficiencias. Es la primera fase de un proceso sancionador que, en última instancia, prevé que la Comisión Europea pueda elevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE si España no corrige las irregularidades durante las etapas de diálogo.

Además de a España, el Ejecutivo comunitario ha remitido cartas de emplazamiento a Bulgaria, Estonia, Francia, Croacia, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Austria, Portugal, Polonia, Rumanía, Eslovenia y Suecia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta