El paro afecta a 5.273.600 personas y la tasa de desempleo roza el 23%

Es el quinto año consecutivo en el que se destruye empleo frente al periodo anterior. Catalunya supera el 20% y el máximo se da en Andalucía con un 31,23%

Casi 577.000 personas se fueron al paro en 2011 respecto a 2010, por lo que el número total de desempleados en diciembre era de 5.273.600 personas. Es una cifra inédita hasta ahora para la economía española. La tasa de paro, por su parte, subió hasta el 22,85%, una subida del 2,5% respecto a 2010, y por encima del consenso del mercado que esperaba un 22,2%.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) no tienen parangón desde que se inició la serie histórica comparable en 2001. Yendo aún más atrás no se encontraba una tasa así desde 1995, cuando la tasa de paro llegó a situarse en el 23,49%.

Pero una de las cifras más preocupantes es la del paro juvenil, que ya alcanzó en toda España el 48% entre los menores de 25 años.

Catalunya supera el 20%

Catalunya es, junto a las Islas Baleares y la Comunidad de Madrid, la comunidad que registra un mayor descenso de ocupación y los mayores aumentos del paro este trimestre. Madrid ha visto cómo aumentan los parados en 50.300, Baleares en 36.900 y la comunidad catalana en 33.400.

Las comunidades con más población han sido las que más han visto cómo sube el paro y aquí Catalunya también ha tenido un puesto destacado sólo superada por el aumento interanual en Andalucía (121.000 parados más). En Catalunya han sido 88.700 desempleados más en 2011 y en Madrid 81.300.

Se superan con poco los tres millones de ocupados catalanes y hay 775.000 parados.

Quinto año de aumento del paro

De esta forma, 2011 se convierte en el quinto año consecutivo en el que se incrementa el número de desempleados. En 2007, el paro se incrementó en 117.000 personas, en 2008 subió en 1.280.300 desempleados, en 2009 en 1.118.600 personas y en 2010 se ha incrementado en 370.100 personas. El aumento de 2011 es el tercero más elevado en los últimos cinco años, periodo en el que la crisis se ha cebado con el mercado laboral español.

A esa cifra de casi 5,3 millones de desempleados -inferior a los 5,4 millones previstos por el Gobierno, se ha llegado después de que el paro se incrementara en el último trimestre de 2011 en 295.300 desempleados, un 5,9% más que en el tercer trimestre.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp