En 2009 el crédito disminuirá, según Nin

Pocas esperanzas: el crédito, el bien más preciado por los empresarios, disminuirá durante este año, a causa del retroceso de la economía. Lo ha dichoi el director general de La Caixa, Joan Maria Nin, que ha asegurado que en 2009 bajará por primera vez la concesión de créditos por parte de las entidades financieras. Las causas son la disminución del PIB previsto, (-2,9%) y el aumento del paro (-17,2%).

En una conferencia pronunciada en Matins Esade, Nin indicó que en 2008 los créditos concedidos aún aumentaron un 5,8%, pero que en 2009 “no sólo no crecerán sino que bajarán” aseguró, debido a la recesión general, que incluye el aumento de la morosidad que se ha convertido en un verdadero muro. En este sentido indicó que los impagados han pasado del 1% al 3,9% de media y que los activos dudosos suman 72.000 millones.
Por lo que respecta al paro y la morosidad, el análisis que hace la Caixa indica que, al pasar 13 meses desde que una persona se queda sin trabajo, el fin de la prestación económica tiene como efecto un incremento de los impagos de créditos que se multiplica por ocho.

Otra explicación que dio Nin para argumentar que las entidades financieras bajaran las concesiones de créditos fue considerar que con la crisis económica y sus efectos en la bolsa, dichas entidades tienen menos capital. Por lo tanto, el director general de la Caixa recomendó a las empresas que en este contexto se impone más que nunca “la austeridad”.

Por lo que respecta al futuro, Nin dijo que el sector financiero mejorará su funcionamiento aunque para ello serán imprescindibles más dotaciones de capital para operar, que se traducirán en “retornos más bajos, pero más seguros”, en línea con industrias maduras como la farmacéutica.

Se mostró partidario de la creación de bancos de activos tóxicos, ya que así, el resto del negocio quedará limpio y será más fácil la recuperación de la crisis. En caso de la capitalización de alguna entidad, dijo que “en España puede que no haga falta porqué comience la recuperación y con la anticíclica habrá suficiente”.

Contra las operaciones a corto

Por otra parte, , Nin defendió que «la bolsa no puede ser el único indicador del valor de las cosas», y criticó las operaciones a corto en los últimos minutos de la jornada bursátil, que se traducen en bajadas de la cotización de la empresa afectada.

La misma opinión que Nin sobre el crédito la tiene José Luís Malo de Molina, director del servicio de estudios del Banco de España. Malo cree que este año el crecimiento del crédito será prácticamente nulo que incluso se dará una caída de la concesión de créditos.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp