España tiene autonomía suficiente para financiarse por primera vez en 15 años
El cambio de tendencia experimentado en 2013 se debe a la mejora de la balanza comercial en 17.056 millones de euros
La economía española ha conseguido en 2013 financiarse por sí sola por primera vez desde 1998, es decir, en los últimos 15 años. La razón principal de este cambio de tendencia reside en que en el último año ha mejorado la balanza comercial–saldo de intercambios exteriores de bienes y servicios con el resto del mundo– en 17.056 millones de euros, según se desprende de los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Así, la capacidad de financiación de España asciende a 15.653 millones, el 1,5% del PIB. Este diferencial en positivo rompe con la dinámica de los últimos años. En 2012, la economía de España tuvo una necesidad de financiación de 6.658 millones, lo que se traduce en el 0,6% del PIB.
Destacada mejora en el cuarto trimestre
Sólo entre octubre y diciembre del pasado ejercicio, la capacidad de financiación de España frente al resto del mundo fue de 7.815 millones de euros, el 3% del PIB. El dato del último trimestre es fruto de la mejora de la balanza comercial en 954 millones de euros y del saldo de transferencias de capital en otros 804 millones.
Asimismo, las importaciones de bienes y servicios y las exportaciones experimentaron crecimientos similares, con 418 y 420 millones, respectivamente.