Montoro reserva la cotización por despido a las rentas altas
El Gobierno cede a la presión de sindicatos y oposición y fija el mínimo exento en los 180.000 euros
El Gobierno ha cedido ante la presión de los sindicatos y la oposición y ha dejado que la tributación por los despidos afecte sólo a las rentas altas. Las indemnizaciones que deberán pagar impuestos serán las superiores a los 180.000 euros. El Gobierno ya había dejado ver que sometería la propuesta a debate y que estaba dispuesto a negociarla.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, había propuesto que las indemnizaciones por despido fuesen sometidas a impuestos a partir de 180.000 euros. “Integraremos esta medida en el contenido de la propuesta de la ley y así eliminaremos debates innecesarios”, declaró el ministro Montoro este lunes.
Modelo vasco
La oposición y los sindicatos anunciaron su rechazo frontal a la medida que penalizaría por partida doble a los trabajadores que perdían su empleo y que deberían pagar entre el 23% y el 25% de impuestos por la indemnización.
Finalmente, el esquema adoptado por Montoro ha sido copiado al que se aplica en País Vasco y Navarra, que también cuentan con topes de 180.000 euros por indemnización. Al dar por zanjada la discusión, el ministro quiso volver a recordar los beneficios de la nueva reforma tributaria que hará que más de 20 millones de españoles declaren menos impuestos a partir del próximo año.