Nobel de Economía por prever la evolución los precios de acciones y bonos

Los estadounidenses Robert J. Shiller, Eugene F. Fama y Lars Peter Hansen comparten el prestigioso galardón

El comité del premio Nobel ha concedido este lunes el galardón de Economía de 2013 a los estadounidenses Eugene F. Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller «por sus análisis empíricos de los precios de los activos».

El comité que otorga el prestigioso galardón señala el hallazgo de poder prever la evolución amplia de los precios de acciones y bonos a medio y largo plazo. “No hay manera de predecirlos para los próximos días”, reconoce los organizadores del Nobel, pero sí «en periodos de tres a cinco años» gracias a los avances de los tres economistas laureados.

“Han sentado las bases para la comprensión actual de los precios de los activos en función, por una parte, de las fluctuaciones y las actitudes en el riesgo y, por otra, de los comportamientos y las fricciones del mercado», ha añadido el comité.

Tres universidades distintas

Fama, nacido en 1939, es profesor de la Universidad de Chicago; Hansen, nacido en 1952, ejerce de profesor en esta misma universidad; y Shiller, nacido en 1946, trabaja en la Universidad de Yale.

Desde su creación, el Nobel de Economía ha reconocido a figuras como Milton Friedman, Paul A. Samuelson, Amartya Sen, James Tobin, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, Robert Solow y Robert Mundell. Hasta la fecha, sólo una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, ha sido distinguida con este galardón.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp