El BEI guarda silencio sobre las alusiones a Nadia Calviño en televisión de la exesposa de Ábalos
Carolina Perles, exesposa de José Luis Ábalos, declaró que contó en 2020 a Nadia Calviño que su marido se veía con prostitutas, y que la actual presidenta del BEI se desentendió entonces del asunto

La ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez; la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la mujer del presidente del Gobierno de España, Begoña Gómez; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y la ministra de Justicia, Pilar Llop, durante una manifestación convocada por la Comisión 8M, por el 8M, Día Internacional de la Mujer, a 8 de marzo de marzo de 2023, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press 08/3/2023
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) guarda silencio sobre las alusiones a su presidenta, Nadia Calviño, realizadas por Carolina Perles, exesposa del exministro José Luis Ábalos, con quien tiene dos hijos, en la noche del lunes, en Telecinco.
Perles dijo que, en noviembre de 2020, contó en una charla con la entonces número dos del PSOE, Adriana Lastra, y la directora de comunicación del partido, Maritcha Ruiz Mateos, que su marido «se veía con prostitutas«.
También recordó que la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, le propuso tomar un café, pero que entonces no le comentó nada sobre el consumo de prostitución de Ábalos.
«A quien sí se lo cuento es a Nadia Calviño [entonces Ministra de Economía]», reveló, indicando que eran vecinas y que por lo tanto supuestamente habría más cercanía. Pero Calviño, según la exesposa de Abalos, le respondió: «No me cuentes, no quiero saber nada«.
Este diario se puso el martes en contacto con el BEI para confirmar o desmentir las declaraciones de Carolina Perles, y que Calviño se habría desentendido del asunto. «No hay comentarios», respondió el organismo europeo.
Calviño ejerció como vicepresidenta primera de España y ministra de Economía, Comercio y Empresa hasta diciembre de 2023. Anteriormente fue vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (marzo-julio de 2021), vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (2020-2021) y ministra de Economía y Empresa (2018-2020).
Entre 2022 y 2023 presidió el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) del Fondo Monetario Internacional. Antes de formar parte del Gobierno de España, Calviño trabajó durante 12 años en la Comisión Europea, como directora general adjunta de Competencia y Servicios Financieros y, posteriormente, como directora general de Presupuestos de la UE.
Calviño, giro feminista
La exMinistra de Economía protagonizó en 2022 cierta polémica al negarse a posar en fotografías en las que, aparte de ella, no hubiera más mujeres. «Es un tema que nos tenemos que tomar en serio, no podemos invisibilizar a las mujeres«, explicó entonces Calviño.
Esa decisión de no posar en fotografías en las que no aparecieran más mujeres se interpretó entonces como un giro de Calviño a su imagen de tecnócrata potenciando el discurso feminista.
Nadia Calviño obtuvo a finales de 2023 los apoyos necesarios para convertirse en la primera presidenta del BEI desde su fundación, en 1958.
De acuerdo a los estatutos del BEI, consultados por este diario, el organismo cuenta con un Comité de Ética y de Conformidad integrado por los cuatro consejeros de mayor antigüedad.
Dicho comité emitirá dictámenes «sobre cualquier asunto ético que afecte a un miembro o antiguo miembro del Consejo de Administración o del Comité de Dirección».
De acuerdo a los estatutos del BEI, los miembros del Consejo de Administración deberán en todo momento «mantener un alto grado de integridad y gozar de buena reputación«, además de disponer de los conocimientos, experiencia y competencia necesarios.