La CNMV investiga la opa de BBVA tras la denuncia de Sabadell

Según el banco catalán, la información divulgada por BBVA de su opa vulnera las disposiciones del decreto que rige este tipo de ofertas

Sede de la CNMV.

Sede de la CNMV.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está investigando sobre la comunicación enviada por Banco Sabadell en la que acusa a BBVA de infringir la normativa de Ofertas Públicas de Adquisición (opa). Según Sabadell, la información divulgada por BBVA respecto a la OPA dirigida a Sabadell “vulnera” las disposiciones del decreto que rige el régimen de las opas.

La CNMV ha confirmado que está evaluando esta información. El Banco Sabadell envió ayer por la noche un hecho relevante a la CNMV, señalando que la documentación no incluida en el anuncio de BBVA, así como la información proporcionada en la reunión con analistas, “vulneran” el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, sobre el régimen de opas, al introducir datos incompletos que podrían afectar al mercado.

En respuesta, la entidad presidida por Josep Oliu anunció que había trasladado “esta circunstancia” a la CNMV “en aras de que el mercado cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto”, lo que la CNMV ya está analizando.

En la reunión con analistas, BBVA reveló que tenía una opinión inicialmente favorable por parte del supervisor hacia la OPA, y que había recibido “expresiones de interés” de accionistas de Sabadell “bastante importantes” en la estructura del banco.

Entre los principales accionistas de Sabadell se encuentran BlackRock, con un 3,621% del capital; Dimensional Fund Advisors, con un 3,011%; Fintech Europe, con un 3,105%, y el empresario mexicano David Martínez Guzmán, con un 3,495%, según registros de la CNMV.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp