La industria de Defensa podrá beneficiarse de la línea de avales ICO contra los aranceles de Trump

La primera línea de avales ICO contra los aranceles, de 1.000 millones, abre la puerta a operaciones de la industria de la Defensa.

Archivo – Un vehículo blindado 8×8 Dragón desarrollado por el consorcio Tess Defence, controlado por Indra.

La industria de Defensa española podrá beneficiarse de la línea de avales ICO aprobada por el Gobierno para hacer frente a la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por la Administración Trump.

El Consejo de Ministros acordó el pasado 15 de abril establecer los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación a empresas, como medida urgente de respuesta a la amenaza arancelaria.

Ese primer tramo de avales asciende a 1.000 millones de euros, de una cantidad total aprobada de 5.000 millones. Las condiciones y medidas contenidas en este primer tramo de avales fue publicada ayer miércoles en el BOE.

Los bancos no podrán condicionar la concesión de los avales a la contratación por parte del cliente de otros productos de la entidad

Aunque el negocio de ‘Armas, municiones y material de doble uso de carácter letal’ está excluida de los avales, y a pesar de la polémica que en el seno mismo del Gobierno está teniendo todo tipo de incremento de financiación de la industria armamentística, la disposición publicada ayer en el BOE abre la puerta a las empresas del sector para poder solicitar este tipo de préstamo.

La disposición indica que la financiación otorgada al amparo de esta línea «se podrá destinar a la fabricación y comercialización a un país de la Unión Europea o de la OTAN de partes, componentes y subsistemas destinados a material de defensa no letal (dual)».

Además, «excepcionalmente», y cuando así se considere «por razones de interés nacional», podrá financiarse «material de defensa de doble uso con terceros países«.

En ese caso, deberá haber previamente consulta con los Ministerios u otros órganos colegiados competentes, y tendrá que ser aprobada y justificada por el ICO.

También se tendrá en cuenta «la posición de España en relación con el Fondo Europeo de Defensa (FED) centrado en las tecnologías y capacidades de defensa en consonancia con las prioridades de la UE».

Aranceles, impacto moderado

El Ministerio de Economía afirma que el impacto económico en el conjunto de la economía española por los aranceles anunciados «se espera moderado, debido al limitado peso relativo del comercio bilateral de mercancías con los Estados Unidos en el PIB español».

Sin embargo, añade, el impacto «puede ser muy heterogéneo, sectorial y territorialmente, con empresas y sectores particularmente expuestos al comercio con Estados Unidos».

Donald Trump presenta los aranceles
Donald Trump firmando un paquete de aranceles el 2 de abril.

Así, el incremento anunciado de los aranceles «podría llegar a ocasionar efectos significativos sobre la actividad comercial, la producción y el empleo de ciertas empresas españolas».

De acuerdo a la disposición publicada ayer, los bancos podrán solicitar el aval para la cobertura parcial de los contratos de financiación con los clientes elegibles entre el 8 de abril de este año y el 30 de abril de 2026. Los avales podrán otorgarse hasta el 30 de junio del próximo año.

Podrán beneficiarse de la cobertura del aval las empresas, tanto importadoras, como exportadoras afectadas por el cambio de la política arancelaria de EE UU «ya sea directamente o como consecuencia de las contramedidas adoptadas en la Unión Europea«.

El plazo máximo de las operaciones y de cobertura del aval será de hasta diez años con hasta tres de carencia de pago de principal. El coste de aval para cada operación vendrá determinado por las condiciones de la financiación y la cobertura del aval.

El Gobierno insta a los bancos a aplicar «los mejores usos y prácticas bancarias en beneficio de los clientes y no podrán comercializar otros productos con ocasión de la concesión de préstamos cubiertos por este aval público ni condicionar su concesión a la contratación por parte del cliente de cualesquiera otros productos de la entidad«.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta