El accidente de Renfe en Catalunya rearma el conflicto por las inversiones
La Generalitat ve 'inadmisible' tener una señalización de trenes del siglo XX
El choque entre dos trenes de Cercanías en Barcelona ha rearmado a la Generalitat en su conflicto con el Gobierno por las inversiones ferroviarias. El director general de Transportes y Movilidad, Pere Padrosa, ha asegurado que es inadmisible que la red catalana cuente con una señalización del siglo XX.
Padrosa ha reconocido que este incidente puntual no está vinculado a la falta de inversión pero ha recalcado la necesidad de recordarlo.
Respuesta de Renfe
Por su parte, el responsable de Rodalies de Catalunya, Miquel Pérez, ha admitido que «siempre se debe mejorar» pero ha asegurado que están trabajando bien con el actual sistema de seguridad.
«En Catalunya tenemos el nivel mas alto de seguridad ferroviaria de toda España», ha recordado, además de recalcar que el accidente de este viernes es un caso puntual y no un problema de inversión.
Conflicto
El conflicto entre la Generalitat y el Gobierno por las inversiones en materia ferroviaria se ha mantenido oculto después de que ambas partes desbloqueasen varias inversiones.
Aunque la cifra dista mucho de las reivindicaciones catalanas, la ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha comprometido ha invertir 165 millones en los dos próximos años.
El accidente
El choque entre dos trenes de Rodalies en Sants ha dejado un balance de 22 contusionados y 10 personas atendidas por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), de las que dos han sido trasladadas a centros hospitalarios con contusiones leves.
El accidente se ha producido cuando el maquinista de un tren realizaba una maniobra conocida como marcha a la vista. Así, un convoy ha envestido a otro, que se encontraba parado, a muy poco velocidad cuando intentaba parar a su lado.