La empresa de las hijas de Zapatero dispara sus ingresos y suma 1,4 millones en cuatro años
Whathefav facturó en el año pasado 471.810 euros, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. Foto: Fernando Sánchez / Europa Press.
Whathefav, la empresa de marketing creada por Laura y Alba Rodríguez Espinosa, las hijas del expresidente socialista José Luiz Rodríguez Zapatero, suma ingresos por importe de 1,4 millones de euros en los últimos cuatro ejercicios.
La empresa, constituida en Madrid en el año 2019, ha ido incrementando su cifra de negocios año tras año, doblando prácticamente los ingresos en los tres últimos ejercicios.
En 2024, Whathefav facturó 471.810 euros (401.093 euros en 2023). La empresa, especializada en eSports, alcanzó los 301.191,7 euros de ingresos en 2022, y los 242.208 euros un año antes, de acuerdo a las cuentas depositadas en Registro Mercantil, consultadas por este diario a través de Insight View.
Las hijas de Zapatero se anotaron un dividendo de 50.000 euros en 2024 y de otros 74.000 euros en 2023
Según las mismas cuentas, las hijas de Zapatero se anotaron un dividendo a cuenta de los resultados de su empresa el pasado año por importe de 50.000 euros, y de otros 74.000 euros en 2023.
La compañía se define en su página web como una agencia de eSports, creativa y multimedia, donde también saca pecho de ser pionera en la creación de estrategias de marketing fuera y dentro de los deportes electrónicos. «Nuestro cometido es ayudar a que las empresas consoliden su marca y dar soporte en el mundo de los eSports», hace hincapié.
«Desenvueltos en entornos digitales y analógicos gracias a nuestro equipo creativo multidisciplinar, vamos de la mano de la igualdad, la sostenibilidad y la innovación para tratar de evolucionar al mismo ritmo que nuestra sociedad», aseguran en el portal.
Uno de los ámbitos de actividad es los eSports, donde dicen realizar seguimientos de competiciones a nivel nacional e internacional de League of Legends, Counter Strike, Rainbow 6, Clash Royale y Strategy Games, entre otros.
Más allá de crear secciones de eSports en varios medios generalistas, se especializan en la redacción de crónicas y resúmenes de jornadas de diferentes ligas profesionales, vídeos de los mejores momentos y entrevistas a los referentes del sector.
Otro de los focos de negocio es el de diseño gráfico y multimedia, donde la firma da soporte a medios generalistas a través de vídeos, eventos y funciones internas, pero también realiza coberturas de eventos, produce reportajes y elabora entrevistas.
Los clientes
Entre los clientes que han contratado los servicios de la compañía fundada por las hijas del expresidente del PSOE figura Neox Games y medios de comunicación como El Plural o La Razón.
Whathefav también se lanzó al mercado latinoamericano, después de que El Server, un medio digital especializado en ‘gaming’ en Venezuela, contratase sus servicios, según recogió El Mundo. De hecho, la compañía publicó en algunas de sus redes sociales una oferta de empleo con el objetivo de cubrir una vacante de creador de contenidos sobre videojuegos para un proyecto venezolano en Madrid.
«¡Whathefav está contratando! Buscamos Gaming Content Creator para desarrollar un proyecto gaming para Venezuela desde Madrid», destaca la oferta en la que luego desgranaba los requisitos: «Ser natural de Venezuela y residente en Madrid y tener habilidades para manejo de grabación y edición de vídeo, soltura ante la cámara, conocimientos básicos en Social Media y ser aficionado a los videojuegos».
También figuran como clientes la consultora Análisis Relevante y Grupo Agem, que desarrolla su actividad en sectores como la sanidad, la industria, el medio ambiente, la seguridad o las infraestructuras.