La familia Uría compra por 40 millones un suelo logístico al lado del Parque Warner Madrid

Más de 230.000 metros cuadrados de oportunidad: la familia Uría apuesta por el futuro logístico en Madrid

familia uria suelo parque warner

Parque Warner Madrid. Foto: Visit Madrid.

La familia Uría, a través de su sociedad Loiola Erdigune, ha adquirido por 37 millones de euros un suelo logístico de gran envergadura situado en San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid. La parcela, que se encuentra en una ubicación estratégica junto al Parque Warner Madrid y a escasos kilómetros de la A-4, se destinará a actividades logísticas.

Esta inversión se convierte, por volumen, en una de las más grandes de la compañía, además de ser la primera en suelo de la Comunidad de Madrid.

La operación, que forma parte de la oferta pública de parcelas pendientes de urbanizar gestionada por la sociedad Planifica Madrid, ha cerrado con la adjudicación del Lote 3.

Este suelo, que tiene una superficie de 702.000 metros cuadrados, de los cuales aproximadamente 230.000 metros cuadrados corresponden a la licitación, se encuentra actualmente pendiente de urbanización, lo que supone una inversión adicional para el comprador, ya que la parcela debe ser desarrollada con el correspondiente coste de urbanización.

María Uria, presidenta de Altuna y Uria.

Según fuentes consultadas, el coste estimado para esta urbanización ronda los 16 millones de euros, un gasto que deberá asumir Loiola Erdigune, al 33%, unos 5,3 millones de euros, una vez que la operación sea completamente formalizada.

El área seleccionada se encuentra en un lugar estratégico, a tan solo 20 minutos de Madrid, lo que la convierte en una ubicación perfecta para el desarrollo de centros logísticos, especialmente considerando el auge del comercio electrónico y la necesidad de optimización de las cadenas de distribución.

La cercanía al Parque Warner, una de las principales atracciones turísticas de la zona, también puede contribuir a la creación de un ecosistema económico que potencie la actividad comercial en los alrededores.

Además, el acceso directo a la A-4 facilita la conexión con otros puntos clave del sur de la península, lo que refuerza la viabilidad logística del terreno.

El corredor de la A-4, que une Madrid con el sur de España, ha ido consolidándose como un epicentro logístico que, con el tiempo, ha desbordado las fronteras de la capital.

En la última década, las localidades del entorno sur de Madrid, como Ontígola, donde este medio adelantó la llegada de Inditex a la localidadAranjuezIllescas Getafe, han pasado de ser simples puntos geográficos a convertirse en destinos primordiales para los desarrollos logísticos.

Esta transformación se debe, en gran parte, a la saturación de Madrid, donde el suelo disponible para la construcción de grandes naves logísticas es escaso y, por ende, costoso.

En un círculo la localización de la parcela adquirida por la familia Uría. Foto: Registro Catastral.

La familia Uría, famosa en el ámbito empresarial por su estrecha relación con la construcción de infraestructuras clave en el norte de España, como la Y Vasca, tiene un largo historial en el sector inmobiliario.

Su vínculo con el mundo de la construcción es conocido no solo por la participación en grandes proyectos de infraestructuras, sino también por la tragedia que marcó a la familia con el asesinato de Ignacio Uría, quien fue la última persona en ser víctima del grupo terrorista ETA en 2008.

La familia Uría crece en el centro peninsular

Con esta adquisición, la familia Uría refuerza su presencia en el centro peninsular, la zona de mayor importancia en el contexto económico actual.

La operación no solo destaca por la ubicación estratégica del suelo, sino también por el potencial de desarrollo que ofrece el corredor de la A-4, cada vez más consolidado como un núcleo logístico clave en España.

El Parque Warner Madrid. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press

La inversión en urbanización y la conexión directa con Madrid y el sur del país aseguran que esta parcela se convierta en un activo de gran valor a medio y largo plazo, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema económico en la zona y respondiendo a la creciente demanda de infraestructuras logísticas modernas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta