HaloTech ficha a Jaime Pereña, alto directivo de Microsoft, como CEO de su filial en Estados Unidos

La compañía española apuesta por el mercado estadounidense con un perfil de élite y experiencia en inteligencia artificial

Jaime Pereña, nuevo CEO de la filial americana de HaloTech

Jaime Pereña, nuevo CEO de la filial americana de HaloTech. Foto: HaloTech

La startup española HaloTech, especializada en soluciones de seguridad industrial basadas en inteligencia artificial, ha dado un paso clave en su expansión internacional al anunciar el nombramiento de Jaime Pereña como nuevo CEO de HaloTech USA, su filial en Estados Unidos. La llegada del directivo, que hasta ahora ocupaba un puesto de alta responsabilidad en Microsoft, refuerza la apuesta de la compañía por el mercado norteamericano, considerado uno de los más competitivos y regulados del mundo en materia de prevención de riesgos laborales.

Pereña aporta más de 15 años de experiencia en Microsoft, donde ha ocupado cargos de gran relevancia en áreas como inteligencia artificial, marketing estratégico y desarrollo de negocio en Europa, Estados Unidos y mercados emergentes. Su último puesto fue el de Director de Crecimiento, Innovación y Estrategia para Misiones Especiales y Tecnología, donde lideraba proyectos avanzados de IA para sectores altamente regulados y críticos.

Antes de incorporarse a Microsoft, Pereña cursó un MBA en la Stanford Graduate School of Business y fundó la primera empresa española en convertirse en Microsoft Gold Certified Partner. Además, cuenta con formación en Física e Informática, una combinación que le ha permitido abordar la tecnología desde un enfoque tanto técnico como empresarial.

“Decidí unirme a HaloTech porque su misión es clara: salvar vidas a través de la tecnología”, señaló Pereña tras hacerse público su nombramiento. Según explicó, su objetivo es posicionar a HaloTech como líder de la seguridad industrial en Estados Unidos, aprovechando el potencial del modelo SaaS combinado con hardware de recolección de datos.

Un fichaje estratégico en el momento de mayor crecimiento de la compañía

La llegada de Pereña coincide con el mayor momento de crecimiento de HaloTech, que acaba de cerrar una ronda de inversión de 10 millones de euros, alcanzando una valoración de 100 millones. Con esta inyección de capital, la empresa busca acelerar su internacionalización y abrir centros de producción en varios continentes.

Manu Marín, fundador y CEO global de HaloTech, destacó que “la incorporación de Jaime refleja nuestra apuesta decidida por Estados Unidos como mercado estratégico”, subrayando que su visión global de la tecnología y su experiencia liderando proyectos de IA son claves para escalar el negocio en uno de los mercados más exigentes del planeta.

HaloTech ha desarrollado HaloTech AI, una plataforma SaaS 2.0 (Safety as a Service) que utiliza dispositivos inteligentes conectados por IoT y algoritmos de inteligencia artificial para prevenir accidentes laborales en tiempo real. Su tecnología integra herramientas avanzadas como:

  • Detección automática de caídas y botón SOS
  • Geolocalización en tiempo real, incluso en entornos subterráneos
  • Monitorización ambiental de gases, temperatura y calidad del aire
  • HaloGPT, un asistente de IA especializado en prevención de riesgos laborales
  • Análisis predictivo de incidentes para anticipar accidentes

La compañía ya opera en más de 20 países y prevé superar los 30.000 operarios conectados en 2025, colaborando con gigantes industriales como Acciona, Técnicas Reunidas, Codelco, BHP, FCC o el asegurador estadounidense Gallagher.

Estados Unidos: el gran reto para HaloTech

El nombramiento de Pereña responde directamente a la estrategia de penetración de HaloTech en el mercado estadounidense, considerado uno de los más atractivos por su tamaño y por los estrictos requisitos regulatorios federales en materia de seguridad laboral. La compañía aspira a posicionarse como un actor clave en sectores como minería, oil & gas, construcción y seguridad pública, donde la demanda de soluciones tecnológicas de prevención está en auge.

“Con Jaime al frente de nuestras operaciones americanas, combinamos su expertise en Microsoft con nuestra tecnología disruptiva”, afirmó Marín, añadiendo que la meta es convertir a HaloTech en “el Salesforce de la seguridad industrial” en EE. UU.. Según las previsiones de la compañía, Estados Unidos será uno de los principales motores de crecimiento y aportará una parte sustancial de los más de 90 millones de euros de facturación previstos en los próximos tres años.

De startup española a referente global en seguridad industrial

Fundada por Manu Marín, creador de LIVALL y exCOO de Wallbox, HaloTech tiene su sede en Madrid y opera bajo un modelo SaaS 2.0 centrado en salvar vidas en entornos laborales de alto riesgo. Su tecnología permite monitorizar en tiempo real el entorno, el comportamiento y los riesgos de los trabajadores, reduciendo accidentes, mejorando el cumplimiento normativo y reduciendo costes asociados a la siniestralidad.

La compañía trabaja en alianza con líderes como Telefónica Tech, Acciona o Técnicas Reunidas, y está posicionada para convertirse en el nuevo estándar global en prevención de riesgos. La incorporación de Jaime Pereña supone un paso decisivo para convertir esa ambición en realidad, consolidando a HaloTech como una de las startups españolas con mayor proyección internacional en el sector industrial.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta