Indo busca el apoyo de los proveedores para superar el concurso

Tienen hasta el 3 de septiembre para conseguir el máximo de adhesiones a la propuesta de convenio

El director general de Indo, Joan Sabrià, ha pedido este martes durante la junta de accionistas el «compromiso y apoyo» de sus proveedores durante los próximos meses, los últimos del concurso de acreedores en el que están inmersos desde 2010. El directivo asegura que tendrán un papel clave en la negociación del convenio y en la operativa diaria de la empresa.

«La continuidad de nuestra compañía depende ahora de que nuestros acreedores, especialmente bancarios, se adhieran a nuestra propuesta de convenio que refleja el máximo esfuerzo de la compañía para llegar a un acuerdo; de no ser a sí, nos veremos abocados a un proceso de liquidación», ha manifestado Sabrià durante su discurso. Desde el 21 de junio la compañía está inmersa en la fase final del proceso. Tiene hasta el 19 de julio de plazo para presentar su propuesta de convenio y hasta el 3 de septiembre para conseguir el máximo de adhesiones.

«Un elemento que nos debería ayudar en esta fase de negociación es el poder acreditar que el proceso de transformación de la empresa está prácticamente culminado y que, por lo tanto, los principales hitos de nuestro plan de viabilidad están ya superados», ha dicho el directivo. Ha recordado que dicho plan conlleva una gestión centrada en la contención, en la reducción de gastos y en la búsqueda de eficiencia en las operaciones.

Cierre de líneas de negocio

El director general de la compañía de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) ha avanzado que la cifra de negocios se verá «lógicamente» reducida por la disminución de líneas de negocio, el impacto de la crisis y la reducción del número de filiales, pero ha asegurado que se potenciará una visión más moderna, más comercial, con apuestas productivas bien definidas y eficientes y unos recursos humanos adecuados al nuevo tamaño organizativo.

La reestructuración Indo ha conllevado el cese de la producción y distribución de monturas, con el cierre de las fábricas de Tortosa (Tarragona) y Suzhou (China). Se ha concentrado la actividad productiva en El Papiol (Barcelona) y se han clausurado todas las filiales extranjeras deficitarias –Francia, Italia, Estados Unidos y Chile–.

También ha supuesto liquidar la filial Inviva; la venta de las tiendas tipo Optifactory, ubicadas en espacios outlet, a la cadena Alain Afflelou; la venta de Vistamax y la venta o cierre de las 27 tiendas de las cadenas pertenecientes a las sociedades Novolent y Eurooptica.

Indo ha cerrado el ejercicio con una cifra de negocios de 50,8 millones de euros, lo que supone un drecrecimiento del 21,7% sobre el año anterior. Dicho descenso medio corresponde a una caída de ventas del 27,8% en el primer semestre y del 14% en el segundo.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp