Sabadell elevó las retribuciones de los empleados y ejecutivos de TSB en plena opa del BBVA
Logo de TSB
Sabadell elevó las retribuciones de la plantilla de su filial en Reino Unido, TSB, y aprobó cambios en su política de remuneraciones para este año, en plena opa del BBVA.
El sistema de retribuciones del TSB será uno de los factores que tendrá que tener en cuenta Santander si finalmente acuerda la adquisición del banco británico.
Sabadell ha recibido ofertas de competidores por su filial en Reino Unido y, según informó el lunes Reuters, el banco presidido por Ana Botín estaría dispuesto a ofrecer cerca de 2.700 millones de euros, una opción sobre la que previsiblemente debata hoy martes el consejo de administración del banco presidido por Josep Oliu.
Los administrativos del TSB cobraron de media 34.550 euros en 2024, mientras que los del Sabadell percibieron 28.897 euros
A pesar de la posible venta de TSB, lo que en principio reduciría el atractivo de la opa sobre Sabadell para BBVA, el banco presidido por Carlos Torres comunicó el lunes su decisión de seguir adelante con la operación, asumiendo los impedimentos gubernamentales.
De acuerdo al último informe anual de Sabadell, los empleados administrativos del TSB cobraron de media un salario de 34.550 euros -una subida de unos 2.000 euros respecto a 2023-, mientras que los del banco catalán percibieron de media 28.897 euros -una subida de unos 600 euros-.
Los directivos del Sabadell -ejecutivos, consejeros, directivos- percibieron de media el pasado año 168.149 euros -un aumento de más de 6.000 euros-, mientras que los del TSB cobraron 344.049 euros -un incremento cercano a los 30.000 euros-.
El ejecutivo de TSB mejor pagado el pasado año fue el consejero delegado, Robin Bulloch, quien ganó 2,5 millones de libras (2,9 millones de euros), menos que el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, que ganó 3,3 millones de euros en 2024, pero más que Josep Oliu, quien percibió 1,9 millones.
Bulloch anunció su retirada el pasado mes de noviembre, tras cinco años en TSB, primero como director de atención al cliente y, a partir de diciembre de 2021, como consejero delegado, siendo sustituido por Marc Armengol, representante de Sabadell en el consejo del banco británico, con más de dos décadas de trayectoria en la entidad catalana.
Incremento salarial en TSB
TSB, que emplea a unas 5.000 personas, ha acordado cambios salariales para la plantilla que entraron en vigor el pasado 1 de abril de 2025.
El salario mínimo, inicial, que cobra un empleado del TSB «será de 24.000 libras esterlinas [unos 29.000 euros] para nuestros puestos fuera de Londres (un 7,1 % por encima del nuevo salario mínimo vital real)», según el último informe financiero anual del banco británico, y de 27.000 libras «para nuestros puestos en Londres (un 4,7 % por encima del nuevo salario mínimo vital real)».
Los altos directivos, así como los miembros del Comité Ejecutivo, «recibirán aumentos salariales solo de forma excepcional», señala la entidad, que en 2016 acordó convertirse en ‘empleador acreditado para el Salario Mínimo Real’. «Nuestro compromiso con el pago de un salario digno basado en el costo de vida continúa», asegura.
El pasado año, los gastos de personal del TSB que incluyen compensaciones basados en acciones del Sabadell se elevaron hasta los cuatro millones de libras, más del doble que en 2023.
El banco británico ofrece a sus empleados la oportunidad de poseer acciones del banco catalán, y concede títulos «a ciertos empleados senior como parte de sus acuerdos de contratación».
Estos pagos en acciones da lugar al reconocimiento de un pasivo, explica TSB, que se revaloriza mensualmente. Al 31 de diciembre de 2024, se reconocieron 11,2 millones de libras (7,5 millones de libras en 2023) en concepto de pasivos por pagos basados en acciones.
«Sabadell ha dejado claro en repetidas ocasiones que su compromiso con TSB es a largo plazo», dice Nick Prettejohn, presidente de TSB, en el informe financiero anual del banco
TSB señala que, tras un «diagnóstico realizado en 2024 y una consulta exhaustiva con las partes interesadas», se aprobó un «nuevo enfoque para la gestión del desempeño en 2025«.
«El desempeño individual tendrá un impacto más significativo en la remuneración variable de los líderes sénior», dice TSB.
El Comité de Remuneración y Personal del banco aprobó «un cambio clave en la remuneración variable de nuestros empleados con mayor riesgo para 2025, vinculando una mayor parte de nuestra remuneración al desempeño con medidas de exigencia a largo plazo«.
Nick Prettejohn, presidente de TSB, comenta en su carta a los clientes y accionistas, en el informe financiero de 2024, que la entidad «continúa realizando una contribución significativa y creciente al Grupo Sabadell y a sus accionistas«, y añade que el banco catalán «ha dejado claro en repetidas ocasiones que su compromiso con TSB es a largo plazo«. Parece que no tanto.