La Cámara de España impulsa la innovación en las pymes

En 2024, 586 empresas se han beneficiado directamente del programa Pyme Innova, y 1.200 empresas han obtenido acciones de sensibilización y formación

En un mundo globalizado y sin fronteras, la innovación se ha convertido en el motor que impulsa la competitividad. No se trata únicamente de incorporar tecnología avanzada, sino de transformar procesos, productos y modelos de negocio para generar valor. Innovar no es opcional: es una exigencia ineludible para cualquier empresa que aspire a mantener niveles aceptables de productividad y sobrevivir en un entorno económico cada vez más exigente.

Conscientes de esta realidad, la Cámara de España junto a la Red Cameral han asumido un compromiso firme: ayudar a las pymes a dar el salto hacia la innovación. “El tejido empresarial es el motor de la economía, y la innovación es un factor determinante para garantizar el crecimiento económico del país. Las grandes empresas españolas son ya parte activa en procesos de innovación que, en muchos casos, lideran a nivel internacional. Pero la clave está en implicar también a las pymes, que suponen más del 99% de nuestro tejido productivo”, explica José Luis Bonet, presidente de Cámara de España. Financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), la Cámara de España desarrolla programas estratégicos que actúan sobre cuatro palancas esenciales de la competitividad: digitalización, innovación, internacionalización y sostenibilidad. 

El programa Pyme Innova forma parte de las iniciativas de Cámara de España, financiada por FEDER, que tienen como objetivo impulsar la innovación de las pymes. Ofrece un diagnóstico personalizado, asesoramiento experto y ayudas económicas estructurándose en dos etapas: 

  • En una primera fase, de manera individualizada, un asesor especializado apoyado en un sistema de diagnóstico asistido, ayuda a la empresa a conocer su nivel de competitividad en tu entorno económico y de mercado. Con este diagnóstico, y tras analizar las posibilidades de innovar en cada uno de los eslabones de la cadena de valor, se proporcionan unas recomendaciones en los aspectos claves para la competitividad.
  • En una segunda fase, tras el asesoramiento, se implantan las soluciones en innovación identificadas en la fase anterior. La empresa puede recibir hasta un 85% de subvención sobre un máximo de 7.000 €.

“Pyme Innova no es solo un programa: es una palanca para que las pymes se atrevan a dar el salto. Porque innovar no es opcional, es la condición para crecer”, asegura Julián López-Arenas, director de Competitividad de Cámara de España.

Uniqoders: siempre trabajando para aportar más valor al cliente

Un buen ejemplo, es el caso de éxito de Uniqoders, una startup leonesa que ha desarrollado una herramienta de gestión web que unifica todas las páginas de sus clientes en una única plataforma. 

Acudieron al programa Pyme Innova para recabar nuevos recursos económicos que les permitiera continuar el desarrollo de esta herramienta digital. “Vimos que había una oportunidad que nos podía ayudar a nosotros para luego seguir haciendo cosas que nos permitieran seguir innovando, mejorando nuestra herramienta, que al final es nuestro foco fundamental”, cuenta Héctor de Prada, fundador de Uniqoders. Además, el programa también les garantizó un análisis de sus necesidades y un asesoramiento personalizado.  

Este programa también fue de gran ayuda para aprender a posicionar su marca en el mercado y buscar nuevas líneas de financiación profesional, factores esenciales para que su proyecto saliera a flote en una pequeña localidad. “Para nosotros fundamental siempre estar pensando en qué podemos hacer diferente, qué podemos hacer nuevo que no se haya hecho antes para aportar más valor a nuestro cliente”, aseguran.

“En ciudades como la nuestra, en León, donde parece que no es tan fácil o que no hay tantas posibilidades de hacer este tipo de proyectos, creo que hay que fomentar que se demuestre que sí es posible, que sí que se pueden hacer soluciones que afecten globalmente, que se puedan comercializar en todo el mundo. Y al final, para hacer eso, realmente lo que necesitas es hacer algo que realmente aporte un valor nuevo o que no exista”, concluye de Prada.

En 2024, 586 empresas se han beneficiado directamente del programa Pyme Innova, y 1.200 empresas han obtenido acciones de sensibilización y formación.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta