Santander ‘borra’ a Larry Summers por los correos con Epstein: «Eres un tipo duro de Wall Street con curiosidad intelectual»

Larry Summers, exsecretario del Tesoro de EE UU y presidente del consejo asesor internacional del Santander, dimitió la pasada semana de sus cargos tras publicarse numerosos mensajes con Jeffrey Epstein durante años

Ana Botín y Larry Summers, en Valencia, en 2023. SANTANDER

Santander ha borrado de su web el nombre de Larry Summers, que hasta ahora aparecía en la misma como presidente de su consejo asesor internacional, así como su biografía.

El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, al frente del consejo internacional del Santander desde 2016, comunicó la pasada semana su decisión de dimitir de los cargos -entre ellos también el de consejero de OpenAI– que ocupaba tras conocerse la estrecha relación que, durante años, mantuvo con Jeffrey Epstein.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos autorizó la pasada semana la publicación de todos los expedientes de investigación relacionados con el caso del millonario pederasta Jeffrey Epstein, hallado ahorcado en su celda en agosto de 2019.

Jeffrey Epstein. Imagen: Flickr.

Entre esos documentos se encuentran numerosos mensajes de whatsapp enviados entre Summers y Epstein, muchos de ellos conversaciones que aparentemente tienen que ver con una relación extramatrimonial del expresidente del consejo internacional asesor del Santander, casado y con seis hijos.

Este diario ha accedido a esos mismos mensajes a través del medio Courier, que los ha organizado facilitando su consulta pública.

En varios de esos mensajes se hacen comentarios sobre Donald Trump, o de conferencias o artículos publicados en prensa acerca de temas de actualidad. De los mensajes se deduce que entre Epstein y Summers hubo durante años una relación de confianza íntima.

El 21 de diciembre de 2018, Epstein escribe a Summers: ¿»Has vuelto?». «Sí. Quiero hablar sobre Donald en algún momento», responde Summers. «Tengo curiosidad por Dersh», añade, presuntamente en referencia al abogado Alan Dershowitz, quien entre sus clientes han figurado el mismo Epstein y también Donald Trump.

Donald Trump, en un mitin en Tampa (Florida). EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA

«Estoy en Palm Beach todo el fin de semana», le dice Epstein a Summers. «Llamaré esta noche o en algún momento», responde minutos después el exsecretario de Estado. «¿Visitarás Mar a Lago?«, pregunta (Mar-a-Lago es un complejo en Florida propiedad de Donald Trump).

En otra conversación, unos meses antes, en octubre de 2018, Epstein comenta a Summers: «A los tres años, el señor Trump ganaba 200.000 dóalres al año (en dólares actuales) gracias al imperio de su padre. Ya era millonario a los 8 años«.

A principios de 2017, Epstein pregunta a Summers a través del móvil: «¿Dónde crees que encajo en tus descripciones? ¿Un tipo duro de Wall Street? o demócrata luchador por sus principios».

«Eres un tipo duro de Wall Street con curiosidad intelectual«, dice Summers. «Y tú, un intelectual con curiosidad por Wall Street», responde Epstein.

Larry Summers ha sido una de las personas más influyentes en la economía y política estadounidense las últimas dos décadas

La desvelación de la relación entre Epstein y Summers ha sacudido los cimientos de las altas esferas universitarias y financieras de Estados Unidos.

Larry Summers ha sido presidente de la Universidad de Harvard, en la que se doctoró a principios de los años ochenta del pasado siglo.

Sobrino de dos premios Nobel de Economía, se convirtió en profesor titular en la prestigiosa universidad estadounidense siendo veinteañero, y más tarde ganó la medalla John Bates Clark, otorgada a los economistas estadounidenses más brillantes.

Ha sido secretario del Tesoro del presidente Bill Clinton, director del Consejo Económico Nacional del presidente Barak Obama y vicepresidente de Economía del Desarrollo y economista jefe del Banco Mundial.

“Durante las últimas décadas, ha sido una de las voces públicas más influyentes en asuntos trascendentales de la política económica estadounidense e internacional”, ha declarado al Financial Times Timothy Geithner, secretario del Tesoro durante la presidencia de Barack Obama.

Ni en Washington ni en Harvard se explican ahora como alguien con la capacidad intelectual de Summers, quien ha declarado sentirse «avergonzado», pudo mantener durante años una relación íntima con Epstein.

A pesar de que, desde principios de siglo prácticamente, Epstein venía esquivando, sorprendentemente, contundentes acusaciones de abuso sexual. Y como Summers mantuvo esa relación hasta pocos meses antes del arresto y fallecimiento del financiero, como atestiguan los mensajes publicados entre ambos durante el año 2019.

De momento Santander no ha designado un nuevo presidente para su consejo asesor internacional.

En el organismo del banco presidido por Ana Botín se encuentran Sheila Bair (nombrada dos veces por Forbes Magazine como la segunda mujer más poderosa del mundo); Francisco D’Souza (fundador de Recognize); Carolyn Everson (consejera de Coca-Cola y de The Walt Disney); José Fernández da Ponte (exvicepresidente de PayPal); Juan Ignacio Gallardo Thurlow (presidente de la embotelladora de Pepsi en México); George Kurtz (exdirector de tecnología de McAfee); Mike Rhodin (exvicepresidente de IBM); Nadia Schadlow (exasesora de Seguridad Nacional en Estados Unidos); y James Whitehurst (expresidente de IBM).


Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta