Stellantis y el Santander recortan a la cuarta parte los beneficios de su negocio de financiación de vehículos
Stellantis Financial Services, participada al 50% por la entidad financiera y el grupo automovilístico, gana 45,4 millones frente a los 202 millones de 2023, cuando se anotó importantes plusvalías por el traspaso de parte del negocio agrupado en la filial española
Fue en el año 2015 cuando la antigua PSA y Banco Santander forjaron una alianza para la financiación de vehículos que continúa hoy en día, aunque un poco diferente. Las peripecias del grupo que dirige ahora Antonio Filosa obligaron a reformular el acuerdo entre ambas, que englobó las marcas de Fiat Chrysler tras la fusión que dio lugar a la actual Stellantis. Desde abril de 2023, el Santander financia todas las marcas de vehículos del grupo en siete países europeos: España, Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Polonia y Portugal. No sucede lo mismo con Alemania y Reino Unido, que se quedaron fuera del nuevo pacto, ni tampoco en Estados Unidos, donde el acuerdo se rompió este mismo año. La financiera conjunta, Stellantis Financial Services, también dejó las actividades de Leasys y Free2Move Lease, ahora integradas en una única sociedad de renting
multimarca participada por el fabricante y Crédit Agricole.
Tras estos cambios, el pasado ejercicio fue el primero que permitió dimensionar el negocio, ya sin los extraordinarios que dispararon las cifras el ejercicio de la reestructuración. Aquel curso, la financiera ganó 202 millones apoyándose en el resultado positivo que dejaron las ventas de las filiales de Bélgica, Holanda y Reino Unido y del área de renting. Stellantis y Santander se repartieron un dividendo de 180 millones. En 2024, los beneficios cayeron a la cuarta parte, quedándose en 45,4 millones, y el dividendo también fue más discreto, de 25 millones.
Casi 1.000 millones financiados
El año pasado, Stellantis Financial Services financió 55.513 contratos de adquisición de vehículos por un capital de 989,1 millones, el más elevado de los últimos cinco años. Cuando más cerca se situó de esta cifra fue, curiosamente, el año de la pandemia, con 906 millones. El resto de los ejercicios entre 2021 y 2023 estuvo por debajo de los 900 millones. La venta a plazos de coches, principalmente nuevos aunque también de segunda mano, es el núcleo del negocio con 790 millones de capital financiado. Le sigue el renting con 107 millones y el leasing con 89 millones.
La sociedad ofrece a sus clientes servicios y seguros asociados a la financiación de los vehículos, que han perdido algo de fuelle con pérdida del negocio de renting B2B en favor de Crédit Agricole. Aún así, vendió 1,91 contratos de servicio por cada financiación frente a los casi dos del año anterior. De esta actividad partieron unos ingresos de 221,7 millones, superiores a los 197 millones de 2023.
El resultado de explotación de Stellantis Financial Services se situó en los 199,2 millones, también por encima de los 173 millones del ejercicio anterior. La principal diferencia estuvo en el resultado financiero, pues pasó de los 88,6 millones en negativo a pérdidas de 130 millones, lo que empujó hacia abajo los beneficios.
Más de 3.600 millones en activos
El balance de la compañía muestra activos valorados en 3.680 millones, básicamente de carácter financiero por la naturaleza de su actividad. El patrimonio neto alcanzaba los 424 millones a cierre de ejercicio, por debajo de los 570 millones del año anterior. El porcentaje de penetración en la financiación de vehículos nuevos alcanzó el 20,36%, ligeramente por debajo del año anterior (20,9%). Esto se debe a la caída en el canal de empresas, afectado por el traspaso del negocio de renting y leasing. Sin embargo, en particulares alcanzó un 71,26% de penetración, muy por encima del 64,41% de 2023.