Más cambios en el Nestlé de Pablo Isla: el vicepresidente se retira con la plantilla expectante por los despidos
Tras los relevos este ejercicio del presidente del grupo y el consejero delegado, la multinacional suiza anuncia la jubilación de su vicepresidente ejecutivo
Pablo Isla fue nombrado nuevo presidente del consejo de administración de Nestlé en octubre de 2025. Fotos de archivo: EFE y Nestlé
Más cambios en Nestlé, el conglomerado suizo del que Pablo Isla es presidente desde octubre. La pasada semana, el gigante de la alimentación anunció la marcha por jubilación de Sanjay Bahadur, vicepresidente ejecutivo y director de Estrategia y Desarrollo de Negocio del conglomerado. Esta salida, que se hará efectiva a finales de año, se produce el mismo ejercicio en el que el grupo ha cambiado no solo a su presidente no ejecutivo sino también a su consejero delegado, tras la salida de Laurent Freixe por incumplir el código ético al mantener una relación con una subordinada directa.
La compañía agradeció mediante un comunicado el trabajo realizado en el grupo por Bahadur durante más de 40 años, tiempo en el que ha desempeñado cargos en India, Suiza, Hong Kong, Turquía y China. “En su puesto actual, Sanjay Bahadur era responsable de la gestión de carteras, la identificación y ejecución de fusiones y adquisiciones así como de fondos de capotal riesgo, asociaciones externas y acuerdos de licencia”, explica la cotizada.
Bahadur formaba parte de la dirección ejecutiva del grupo, dirigida actualmente por Philipp Navratil tras la salida de Freixe. La compañía cuenta además con un consejo de administración no ejecutivo, en este caso, presidido por Isla desde el pasado octubre, cuando se produjo la salida, también por jubilación de Paul Bulcke. Ambos, según los estatutos de la firma, supervisaron conjuntamente la investigación que derivó en el despido del anterior CEO.
Plan de ajuste de plantilla
Este nuevo cambio en la cúpula de Nestlé se produce en un momento en el que la compañía recupera terreno perdido en bolsa. En lo que va de año la acción se ha revalorizado un 7,87%, un 10% desde el pasado 1 de octubre, momento del ascenso de Pablo Isla, el ex presidente ejecutivo de Inditex.
La compañía mejoró su cotización tras la presentación el pasado mes de sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal. Más allá de sus métricas, el anuncio más impactante fue la previsión del grupo de eliminar 16.000 empleos en todo el mundo en los próximos dos años dentro de su política de contención de costes.
En España, la compañía cuenta con cerca de 4.000 empleados y 10 fábricas, siendo un mercado particularmente rentable, ya que acabó el ejercicio 2024 con un incremento de su beneficio neto de un 25%, hasta los 107 millones.
La cifra de negocio de la compañía se estiró un 4%, hasta los 2.582 millones de euros. Recientemente, en una entrevista concedida a El Economista, el director general de Nestlé en Iberia, Jordi Llach, indicó que, de momento, desconocen cómo afectará al negocio español el ajuste anunciado. El ejecutivo sí adelantó que Nestlé España cerrará el año con un aumento de las ventas, que antes de la campaña de Navidad se sitúan en un avance de entre un 6 y un 7%.