Indra quiere crear un gigante militar y ya ha puesto el ojo en esta empresa italiana

La compañía española compite por adquirir Iveco Defence Vehicles y consolidarse como un gigante del sector militar

Sede de Indra en Madrid

Fachada de la sede de Indra, en Madrid. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

El grupo tecnológico español Indra ha puesto en marcha una nueva y ambiciosa estrategia de expansión internacional. Su objetivo: convertirse en un referente global en el sector militar y de defensa. Para ello, ha presentado una oferta indicativa, no vinculante, para adquirir Iveco Defence Vehicles (IDV), el fabricante italiano de vehículos blindados y de protección civil. Este movimiento, que se inscribe dentro de su plan de crecimiento en el ámbito militar, podría suponer un giro clave en la posición de Indra dentro del mercado europeo de defensa.

La operación no es un simple movimiento empresarial. Con esta adquisición, Indra aspira a reforzar su capacidad tecnológica y ampliar su catálogo de productos en defensa terrestre, un segmento donde hasta ahora no tenía una presencia destacada. La posible compra de IDV le permitiría acceder a una base industrial consolidada, así como a una red de clientes internacionales, incluyendo al Ministerio de Defensa español, que ya cuenta con Iveco como proveedor habitual.

Una competencia feroz por el control de IDV

La oferta de Indra no es la única sobre la mesa. Según fuentes del mercado, otras grandes compañías internacionales también han mostrado interés en hacerse con IDV. Entre ellas se encuentran el consorcio formado por la italiana Leonardo y la alemana Rheinmetall, así como el fondo de inversión Bain Capital y una firma australiana cuyo nombre aún no ha sido revelado.

Sin embargo, otras grandes empresas del sector que inicialmente mostraron interés, como la alianza franco-alemana KNDS (Krauss-Maffei Wegmann y Nexter), la británica BAE Systems y la estadounidense KPS Capital, han quedado descartadas del proceso. Esto reduce la competencia directa para Indra, pero no elimina los desafíos que enfrentará para cerrar la operación.

El precio estimado de la operación ronda los mil millones de euros, según las valoraciones de analistas del sector. Una cifra que refleja el valor estratégico de IDV en el mercado europeo de defensa. El grupo italiano Iveco, del cual depende IDV, está controlado por Exor, el conglomerado financiero de la familia Agnelli, una de las dinastías empresariales más influyentes de Italia.

Un paso más en la estrategia de crecimiento de Indra

El interés de Indra por IDV no es una decisión aislada. La empresa española lleva tiempo inmersa en un proceso de expansión estratégica, con el objetivo de consolidarse como un referente en tecnología de defensa tanto en Europa como a nivel global. En este contexto, la compra de IDV encaja perfectamente con su intención de aumentar su capacidad industrial y tecnológica.

Además, Indra ha fortalecido su estructura interna, integrando capacidades clave a través de su colaboración con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), una empresa española de alta tecnología en defensa que se ha convertido en su primer socio industrial, con un 14 % de participación en el capital de Indra. Esta alianza, junto con el respaldo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que es el principal accionista de Indra, refuerza su posición como actor clave en el sector.

La noticia de la posible compra de IDV ha tenido un impacto inmediato en el mercado. Las acciones de Indra registraron una caída de más del 4 %, reflejando las dudas de los inversores sobre el coste y los posibles riesgos de la operación. No obstante, algunos analistas consideran que, si se cierra en condiciones favorables, la adquisición podría suponer un importante salto cualitativo para Indra.

“Indra está buscando posicionarse como un gigante de la tecnología militar, y la compra de IDV podría ser la pieza que le falta para completar su expansión en el ámbito terrestre”, explica un analista del sector. Sin embargo, también advierte que la operación debe ser cuidadosamente gestionada para evitar problemas de integración o sobrecostes.

¿Qué significa esta operación para el sector defensa en España?

Si la compra de IDV se materializa, Indra podría convertirse en uno de los principales actores del sector defensa en España y Europa. Esto tendría implicaciones directas no solo para su posición en el mercado, sino también para la industria española de defensa en su conjunto.

Al controlar un fabricante de vehículos blindados y de protección civil, Indra estaría en condiciones de ofrecer una gama completa de soluciones militares, que incluiría desde sistemas electrónicos y de ciberseguridad hasta plataformas terrestres. Esta capacidad integral podría fortalecer su posición en futuras licitaciones y programas internacionales de defensa.

Sin embargo, el éxito de la operación dependerá en gran medida de las negociaciones que mantenga con el grupo Exor y de su capacidad para superar a los otros competidores. A corto plazo, los inversores y el mercado seguirán atentos a los próximos movimientos de Indra, que podría anunciar novedades en las próximas semanas.

Un posible cambio de rumbo para Indra

El interés de Indra por IDV refleja un cambio significativo en su estrategia corporativa. De ser una empresa centrada en tecnologías de información y defensa electrónica, podría transformarse en un gigante europeo de la defensa integral, capaz de competir con los mayores actores del sector.

¿Logrará Indra cerrar la compra de IDV? ¿Cómo afectará esta operación a su estrategia y a su posición en el mercado? Las próximas semanas serán decisivas para conocer el desenlace de esta operación que promete cambiar el panorama de la industria de defensa en Europa.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta